| Noticias
Redacción
La Comisión Estatal de Derechos Humanos, se pronunció a favor de Teresa Carrizales Hernández, mujer violentada por elementos de Seguridad Municipal al ser evacuada de un edificio público, la recomendación sólo menciona como posible responsable, al comisario Edgar Oswaldo Jiménez Arcadia.
A pesar de que al momento del violento desalojo había más autoridades municipales, la orden de «sacar» a Teresa fue dada por el comisario, es por eso que la CEDH se refiere solo a él. Pero, se han omitido nombres de más responsables y gran parte del gabinete del alcalde Xavier Nava Palacios han dicho que el responsable es sólo el director de la Policía Municipal.
Es así como los navistas, dejan solo a Edgar Jiménez Arcadia, el cual es señalado por la opinión pública, por Teresa Carrizales y posiblemente sea sancionado por los hechos, una sanción para un policía puede repercutir en su carrera.
Es una realidad que el comisario fue la autoridad operativa del desalojo, pero ¿quién fue la autoridad responsable? ¿quién debió estar en la diligencia?. En la declaración de la queja ante la CEDH, Carrizales Hernández menciona que aquel día del desalojo, acudieron a esas oficinas, Olga Palacios, coordinadora de Derechos Humanos, Arcadia Jiménez junto con oficiales de seguridad, y «personal de la secretaría general», es decir de la oficina de Sebastián Pérez García, secretario del ayuntamiento. Es él quien debió llevar a cabo la diligencia, porque giro los oficios para que estas autoridades estuvieran presentes, pero no estuvo en el desalojo ¿por qué?
Estos detalles que hemos recopilado, posiblemente exhiben la traición de Sebastián a su comisario:
En el organigrama aparece el nombre de Miriam Lizeth Rocha Colín como secretaria de Sebastián, en ese caso ella debería de asumir la representación del ayuntamiento.
Miriam Rocha, estuvo en el equipo de transición del alcalde, presentó demanda contra la ASE en el 2016 y ha firmado varios documento importantes en representación de Sebastián.