CASO KARLA PONTIGO SIETE AÑOS DE IMPUNIDAD

27 de octubre de 2019

Se cumplen siete años del feminicidio de Karla Pontigo, familiares y amigos colocaron una placa conmemorativa, en su tumba. Este domingo a las seis de la tarde, en plaza de Armas realizarán un acto simbólico, posteriormente una misa en la parroquia de San Sebastián.

Karla Pontigo, tenía tan solo 22 años cuando fue encontrada agonizando en el interior del antro Play donde trabajaba los fines de semana, la madrugada del 28 de octubre de 2012.

La necropsia, practicada ese mismo día, dictaminó 11 tipos de lesiones exteriores (que individualizadas representan alrededor de 39), entre ellas lesiones en genitales, un ojo, labios y cráneo así como diversas lesiones punzocortantes.

La joven sufrió una muerte violenta y hasta la fecha no ha obtenido justicia, las autoridades han cometido graves fallas desde aquélla madrugada. En un principio se determinó que la joven había chocado accidentalmente con una puerta de vidrio, por lo que se hirió de gravedad. Después, el hecho fue consignado como homicidio culposo.

Imagen vía La Orquesta 2013

Irregularidades de la autoridad entorpecieron la investigación, el Ministerio Público se presentó 38 horas después de lo ocurrido, no hubo una debida cadena de custodia ni se preservó el lugar de los hechos, además se les negó a los familiares el acceso al expediente, hasta que un juez federal ordenó a las autoridades facilitar la información.

Omisiones sucedidas durante la administración de Fernando Toranzo Fernández como gobernador y Cándido Ochoa Rojas era el secretario de gobierno, actualmente es diputado local del Partido Verde Ecologista.

Imagen PlanoInformativo.com

Fuentes señalan como el  principal sospechoso, al gerente y propietario del antro Play, Jorge Vasilakos Reyes, quien  acosaba a la joven*. Sin embargo, la autoridad determinó que no había motivo para procesar a  Vasilakos Reyes.

Los Vasilakos son conocidos por tener centros nocturnos, cuentan con varios exitosos antros en la ciudad, donde se presentan celebridades de moda, como el Potro de la serie MTV Acapulco Shore.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), emitió la recomendación 55/2015 dirigida al Gobierno del Estado de San Luis Potosí en el 2015 por la incorrecta investigación  y  en ese mismo año, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo el caso por las anomalías y la gravedad del feminicidio.

En mayo de este año se publicó el último acuerdo del expediente 230/2013 que se lleva en el juzgado Segundo Penal, del caso Pontigo-Vasilakos, el asunto sigue vigente.

A pesar de que varios defensores de derechos humanos se han pronunciado al respecto, incluso organizaciones como Amnistía Internacional documentan el feminicidio de Karla, el caso sigue impune.

Aún se espera que la SCJN se pronuncié al respecto, mientras tanto la familia continuará luchando hasta que Karla encuentre justicia.  

Fuentes: Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho Astrolabio Diario Digital* Amnistía Internacional México Los Ángeles Press