Rota y en el suelo, aparece la “antimonumenta”, figura elaborada de yeso con el símbolo feminista colocado en una jardinera de la Plaza de Armas la noche del 27 de octubre en memoria de las víctimas de feminicidio en San Luis Potosí.
Este objeto, “Antimonumenta” significa la lucha de cientos de mujeres, madres, hijas y hermanas, víctimas primarias y secundarias de la violencia hacia las mujeres que azota el país.
Con el apoyo de feministas potosinas como Arely Torres, organizaciones civiles locales, nacionales e internacionales como Amnistía Internacional en México, aquella noche de octubre se realizó un acto simbólico frente al Palacio de Gobierno de SLP para colocar la “Antimonumenta” y manifestar la impunidad en la muerte de Karla Pontigo joven que perdió la vida hace siete años en el antro Play y cuyo feminicidio no ha sido esclarecido y que recientemente la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronunció para que la Fiscalía General de San Luis Potosí vuelva a investigar su muerte.
Para saber más de este tema: Click aquí
La fractura de la “Antimonumenta”, posiblemente fue un accidente de las decenas de personas que acuden a ese jardín, entre visitantes, peatones y manifestantes al gobierno estatal, sin embargo también trasciende que este hecho sucedió a un día del Día Internacional para erradicar la Violencia Contra las Mujeres, 25N o Día Naranja.

Ana Dora