SIN LA PARTICIPACIÓN DE CLOUTHIER, PIEDRA, MIRELES NI DELSOL, EL MIJIS PRESNTA CONVERSATORIO EN CONGRESO DE LA UNIÓN

1 de diciembre de 2019

La asociación IMA Transformando Vidas, que dirige Hugo Carballo, organizó el Conversatorio «Por una Cultura de Paz» a realizarse el viernes pasado en la Cámara de Diputados.

El programa que fue difundido en redes sociales y a medios de comunicación incluía como participantes a los diputados federales Tatiana Clouthier, Ricardo Delsol, a los diputados locales de San Luis Potosí Marite Hernández y Pedro Carrizales, también incluía a Rosario Piedra y a José Manuel Mireles, entre otros.

Octopus contactó a comunicación social de algunos participantes, los cuales refirieron que algunas autoridades «no tenían conocimiento del evento», otros, como el doctor Juan Manuel Mireles, se disculpó días antes al no poder asistir por «obligaciones y compromisos en la Delegación ISSSTE». Por lo que el Conversatorio fue presentado de acuerdo al boletín emitido por Comunicació Social del Congreso de la Unión.

Cartel oficial del Conversatorio

Presenta Cámara de Diputados “Conversatorio por una cultura de paz”

Palacio Legislativo, 29-11-2019 (Notilegis).- El diputado local de San Luis Potosí, Pedro César Carrizales Becerra, conocido como “El Mijis”, afirmó que es necesario cambiar la conciencia social y ser más empáticos para alcanzar una cultura de la paz.

El legislador sin partido y organizaciones de la sociedad civil asistieron a la Cámara de Diputados al “Conversatorio por una cultura de paz”, que promovió en San Lázaro el diputado José Ricardo Delsol Estrada (Morena).

“Estamos viviendo en una sociedad que está perdiendo la capacidad de asombro, la empatía hacia los demás y que se ha acostumbrado a la violencia, a las situaciones que pensamos que no nos afectan”, sostuvo Carrizales Becerra en declaraciones a la prensa.

Comentó que en muchas ocasiones a los jóvenes en situación de calle, o que se drogan, se les juzga sin conocer el contexto en el que viven, y es necesario crear políticas públicas que puedan cambiar ese entorno violento.

Hugo Carballo Hernández, presidente de la organización civil “IMA Transformando Vidas”, explicó que el conversatorio “Por una cultura de paz”, encabezado por esta asociación, se desarrolla simultáneamente en distintos estados. Busca promover entre la población la acción social a fin de prevenir que se sigan suscitando más eventos violentos.

Alma Eunice Rendón Cárdenas, especialista en temas de seguridad, señaló que hay 38 millones de jóvenes en México, de los cuales 22 por ciento no estudia, ni trabaja y muchos tienen algún factor de riesgo; pueden ser carne de cañón fácil para el crimen, advirtió.

“Lo importante es entender que nadie nace delincuente; son factores de riesgo y contextos los que lo provocan”.