FIESTA PATRONAL DE LA COMUNIDAD INDÍGENA MIXTECA BAJA

4 de diciembre de 2019

Indígenas de la comunidad Mixteca Baja llevaron a cabo la tradicional fiesta patronal en honor a san Andrés apóstol.  Esta celebración es una tradición oaxaqueña  que los indígenas mixtecos asentados en San Luis Potosí trajeron consigo.

El festejo consta de danzas mixtecas y rituales, hay un sincretismo con otras comunidades indígenas, esta ocasión participaron indígenas Téenek  con la danza “Rey Colorado” típica de la huasteca potosina.

Con música de la banda “Perla del Altiplano” niños y jóvenes aprovecharon para bailar. Durante la celebración se acostumbra comer alimentos preparados por ellos mismos, todo hecho  a mano. También se bautizan a niños, el mayordomo ofrece unas palabras a los asistentes y bendice la celebración. El festejo  se realizó durante dos días, 28 y 29 de noviembre siempre se lleva a cabo una  peregrinación  el rezo del “santo rosario”. Finalizó con la quema de toritos y música de banda.

La comunidad Mixteca Baja está asentada en el Fraccionamiento Vergel de la capital potosina,  cuentan con registro oficial como Pueblo Indígena en San Luis Potosí desde el año 2013.