FISCALÍA INVESTIGA A SERVIDOR PÚBLICO DEL DIF ESTATAL POR DELITO EN AGRAVIO DE ADULTO MAYOR

19 de diciembre de 2019

Además del proceso que enfrenta Alejandro N.,  ex director de la Procuraduría de la Defensa de las Personas Adultas Mayores (PDPAM), por presuntamente abusar sexualmente de un menor que vivía en el Centro de Asistencia Social Rafael Nieto”, la Fiscalía General del Estado (FGE), cuenta con una carpeta de investigación contra  otro ex servidor público que laboraba en la misma institución perteneciente al DIF Estatal.

 Cecilia González Gordoa, directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), confirmó la existencia del segundo proceso penal contra el ex trabajador, que laboró en la PDPAM en el lapso en que Alejandro era el procurador.

Explicó,  que se actuó de manera inmediata al encontrar indicios de que el trabajador había afectado a un adulto mayor, por lo que se le separó del cargo y se presentó denuncia penal ante la Fiscalía.

El hecho se detectó poco después de la detención de Alejandro N, durante una auditoría interna del DIF Estatal. Al verificar cada área de la PDPAM, se encontró que el trabajador había cometido una “omisión que afectó a un adulto mayor”.

González Gordoa, enfatizó que el DIF Estatal actúo como lo marca la ley. Y dijo que el extrabajador “tendrá que pagar una pena” en caso de que se compruebe el delito.

La titular del DIF, no mencionó cuál fue el delito por el que se le averigua, sin embargo, de manera extraoficial, se menciona que el éste se aprovechó de la confianza de un  adulto mayor,  de alguna manera consiguió que le brindara información personal y sustrajo todo el dinero de sus cuentas bancarias, los ahorros de toda su vida. Por lo que el delito podría ser abuso de confianza.

El tema de la situación de maltrato y abuso a los adultos mayores en instituciones vigiladas por el DIF ya había sido mencionado desde febrero de este año, con el Informe Especial Sobre la Situación de los Derechos Humanos de los Adultos Mayores presentado por la CNDH.

En base a este Informe, el Congreso de la Unión, a través de la senadora Mónica Fernández Balboa, giró oficios dirigidos al Fiscal, Federico Garza Herrera y la directora del DIF, Cecilia González, para que dieran cumplimiento a los señalamientos de la CNDH, ambas autoridades se comprometieron a acatar los señalamientos.

Incluso, González Gordoa finaliza el oficio de respuesta diciendo «reitero mi compromiso (…) para que este grupo vulnerable en ningún momento sufra violaciones a sus derechos (…) garantizar una vejez digna y libre de violencia».

Procuraduría del Adulto Mayor falló. Ahora corre el riesgo de desaparecer

La Procuraduría fue creada en mayo 2018 y en julio del mismo año, la presidenta del DIF, Lorena Valle Rodríguez le tomó protesta a Alejandro N., como procurador.

Posteriormente, el 1 de junio 2019 fueron inauguradas las instalaciones en la calle Fernando Torre, al lado del DIF.

Con poco más de un año de funcionamiento oficial y menos de cuatro meses con instalaciones oficiales, la PDPAM no ha cumplido con lo establecido en la Ley ni con lo solicitado por el Senado, inclusive, con este hecho contra el adulto mayor se contradicen las bases rectoras de la Institución, puesto que no se respetaron los derechos del adulto mayor, ni se preservó su seguridad e integridad.

Además en el pasado mes de noviembre, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH),  a través del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), emitió el Informe de Supervisión ISP-02/2019, por inadecuadas condiciones de vida de las personas mayores alojadas en las Casas Hogar “Ignacio Montes de Oca”, “Feliz Atardecer” y el Instituto Geriátrico “Doctor Nicolás Aguilar”, este último pertenece al DIF Estatal.

La CNDH detectó violaciones a los derechos fundamentales, deficiencias y malas condiciones de  higiene, además “personal insuficiente (…) que no ha recibido capacitación en materia de derechos humanos, prevención de la tortura, manejo de conflictos y protección civil”.

Las acciones de la PDPAM, eran publicadas con fotografías y vídeos en la fan page, creada apenas en agosto de este año. Después de la controversia por la detención de Alejandro N.,  fueron borradas las imágenes donde aparecía el ex funcionario, aunque aún aparecen algunas quejas de ciudadanos entre los comentarios. Ha transcurrido casi un mes sin una nueva publicación de logros significativos.

Se sabe, de manera extraoficial, que hay un descontrol interno en la Procuraduría, la plaza de dirección sigue vacante*, de la persona que actualmente está como encargada, Martha Pizaña Olvera, poco se sabe sobre su trabajo con los adultos mayores.

El 3 de diciembre, directores del DIF Estatal, tomaron capacitación de Derechos Humanos, acción un poco tardía, pues los derechos humanos de un niño y un adulto mayor ya habían sido violentados.

*Portal de transparencia