- Por ende hay nuevo personal en las dependencias municipales
Estrena ayuntamiento capitalino manual de organización, en el que se crean nuevas direcciones y se añaden facultades a diversas áreas.
La coordinación de derechos humanos se desincorpora de la presidencia municipal y pasa directamente a Cabildo.
Para Oficialía Mayor desde la dirección de Innovación Tecnológica se crearon los departamentos de Operación e Infraestructura de Tecnologías de la Información (TIC’S) y Base de Datos.
La dirección de Catastro y Desarrollo Urbano, que dirige Patricia Rodríguez Álvarez, se modifica a Dirección General de Control Territorial y Catastro, así mismo, bajo esta dirección se crea la coordinación de Movilidad con dos áreas, Infraestructura e Ingeniería Vial.

En Comercio que dirige Gabriel Córdova se renombra él área de Tianguis por Mercado sobre ruedas y tianguis.

Ecología cambia su nombre por Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos. Para Seguridad Municipal se se elimina la jefatura de área operativa.
La dirección de Cultura contará con tres coordinaciones, Desarrollo cultural comunitario, fomento a la creatividad e innovación, además del área de enlace comunicación social.
Para las direcciones de reciente creación como la dirección de Atención a Pueblos Indígenas, se crearon una subdirección y seis coordinaciones. También para la Unidad de Gestión del Centro Histórico, tendrá un área administrativa y ocho coordinaciones.
Por último, al secretario general del ayuntamiento de le dan facultades en el tema del Registro Civil.
Estos cambios fueron publicados en la Gaceta Municipal y en el Periódico Oficial desde el 4 de diciembre de 2019, por lo que en este mes de enero deberán de estar las adecuaciones.