MULTAS POR DEJAR HECES DE MASCOTA EN VÍA PÚBLICA SÓLO EN FLAGRANCIA

20 de enero de 2020

  • No hay inspectores asignados a esa labor, por lo que se promueve entre la sociedad de la importancia en no contaminar de esta manera.

El director de Ecología Municipal, Israel Rodríguez Esparza, señaló que en la Ley de Ingresos Municipal, se establecen multas a personas que “dejen desechos de sus mascotas en la vía pública”, sin embargo es prácticamente imposible aplicar esta norma, porque no hay inspectores bajo ese encargo.

 Solamente si el propietario del animal es sorprendido al momento se le impondrá una multa por ochocientos sesenta y ocho pesos, en caso de ser reincidente la la multa asciende a dos mil seiscientos seis pesos.

Pero, “no podemos actuar si no hay flagrancia”, al contar la Dirección de Ecología Municipal únicamente con catorce inspectores, divididos en las diversas áreas, no hay manera de sancionar a los ciudadanos que dejan tal contaminante en vía pública.

Rodríguez Esparza señaló que lo que se intenta es concientizar a la población a través de educación ambiental, para que los propietarios de perros, comprendan que es importante recoger los desechos del perro.

Por último, informó que posiblemente no se coloquen cestos «doggy» en el Centro Histórico, esto debido al alto costo de este tipo de botes, al costar casi veinte mil pesos por pieza en comparación con los tradicionales de alrededor de mil quinientos pesos.