| Noticias
Fue captado en fotografía (23 de enero) un oso negro que buscaba alimento en los cañaverales de la comunidad de Tambaca del municipio de Tamasopo, San Luis Potosí.
Esta especie en peligro de extinción aún vive en el sur de Tamaulipas y en la serranía de Querétaro. Es la segunda ocasión en menos de seis meses que se observa un oso por esta región.
La falta de alimento, contaminación y cambio climático, obliga a varias especies a buscar alimentos cerca lugares habitados por los humanos, siendo el mismo humano responsable de la situación que está acabando con ésta y otras especies.
La PROFEPA
Te compartimos información de la especie emitida por la Comisión Nacional de Áreas Naturales y Protegidas (CONANP),
Las principales amenazas que enfrenta el oso negro, son la destrucción y disminución del hábitat, aun cuando estos animales han mostrado ser tolerantes a la proximidad de los humanos, se ha visto que cruzan las áreas deforestadas en busca de la cubierta vegetal de los bosques. Por otro lado, la problemática que enfrentan las poblaciones de oso negro por la cacería furtiva y el tráfico ilegal es considerable, puesto que estos animales presentan una longevidad larga con un potencial reproductivo bajo, esto es de 6 a 8 crías en toda su vida (Martínez, 1992).