| Noticias
Circula entre grupos específicos de whatsapp, un vídeo en el que se “exhiben” a tres personas que presuntamente cometieron agresiones de carácter sexual, el material audiovisual promueve un mensaje confuso, a la vez promueve entre la ciudadanía la denuncia de por delitos de esa naturaleza.
A la mitad del video aparecen tres preguntas con los nombres de personas relacionadas con hechos de violencia sexual, algunos casos muy controversiales.
¿Y tú ya señalaste a tu Eduardo? Se refieren al ex sacerdote católico Eduardo Córdova Bautista, acusado de abuso sexual y corrupción de menores, hasta el momento prófugo.
¿Tú ya evidenciaste a tu Alejandro? Al ex funcionario del gobierno estatal, Alejandro N., quien está recluido en el Centro de Readaptación Social la Pila, en espera del juicio por su presunta participación en agravio de un menor.
La tercera pregunta ¿Tú ya denunciaste a tu Joel?, se refiere a un caso controversial que permeó únicamente la alta sociedad, por un supuesto hecho que bien podría catalogarse en delitos contra la intimidad, hasta el momento no hay una denuncia formal, a pesar de que las autoridades tuvieron conocimiento de lo sucedido.
El vídeo se lo atribuye la Asociación Potosina en Contra del Abuso Sistematizado A.C., de la cual no encontramos datos o información de su existencia, además de que posiblemente no exista por ciertos errores en la denominación. Al inicio aparece un fragmento de una entrevista a la directora del Instituto de las Mujeres en SLP, Erika Velázquez, sin embargo esta fue realizada el año pasado para un noticiero de una televisora nacional.
Llama la atención que el video fue difundido el día de ayer miércoles, en grupos específicos, es decir, de integrantes inmersos en la política o la administración pública.
Les preguntamos a tres especialistas su opinión del material, mismas que refirieron que les pareció un tanto amarillista, sin contenido específico y que no aporta a la lucha que diferentes organizaciones hacen para erradicar la violencia sexual o visibilizarla.
Sin embargo hay relación entre las tres personas señaladas, son del mismo estrato económico, pertenecen o tuvieron vínculo con un partido político específico, inclusive un par de ellos comparten la misma sangre.
Interesante es, que las denuncias contra Córdova Bautista, iniciaron un año antes de las elecciones de la actual administración de Juan Manuel Carreras López. La periodista Sanjuana Martínez, actual directora de NOTIMEX, fue la precursora en visibilizar el tema, ahora está en las filas de AMLO. Uno de las víctimas y denunciante, Gunar Mebius fue el principal mecenas a nivel nacional de la campaña de Andrés Manuel López Obrador.
Estos datos, sólo se mencionan para manifestar una posible intención de llamar nuevamente la atención de la sociedad en estos hechos.