viernes, 09 de junio de 2023

DEL DISCURSO A LA REALIDAD, FUNCIONARIOS POTOSINOS GANAN MÁS DE $100 MIL AL MES


  • Casi la mitad de la población en SLP vive en pobreza, mientras que el alto funcionariado potosino tiene excesivas remuneraciones mensuales.

Esta tarde dominical, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó el Plan para reactivar la economía del país afectada por la pandemia del Coronavirus, mencionó que uno de los ejes que se implementará será “bajar el  sueldo a los altos funcionarios y eliminar aguinaldos desde nivel de subdirección.

Del discurso a la realidad hay una enorme brecha, si consideramos que un “alto funcionario público” de acuerdo con la Constitución es aquel  titular con mayor  jerarquía en los órganos del gobierno que integran los poderes, en SLP serían el gobernador, Juan Manuel Carreras, los diputados, los magistrados, alcaldes y demás de los representantes del gobierno federal.

La página de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), informa que el gobernador de SLP, Carreras López, percibe una remuneración mensual de 46 mil 609 pesos**. Esta cifra ha sido, en numerosas ocasiones cuestionada por la organización civil Ciudadanos Observando, quienes argumentan que hay una nómina paralela, aunque aquí la tomaremos de referencia.

Entre los funcionarios que también podrían tener una reducción salarial, están  los secretaros de estado, un ejemplo, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Fernando Chávez, quien tiene un salario mensual de 39 mil 084 pesos.

De acuerdo con el informe de febrero, el alcalde capitalino, Xavier Nava Palacios gana 211 mil 603 pesos mensuales, su homólogo, Gilberto Hernández Villafuerte de Soledad de Graciano Sánchez informa que percibe 30 mil pesos mensuales.

La presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Olga Regina García López tiene una remuneración mensual de 105 mil 385  pesos, todos los magistrados  ganan 94 mil 591 mensuales.

Los diputados locales ganan 146 mil 678 pesos. Mientras que los delegados federales, tiene salarios superiores  alos funcionarios de estado; en la página de la Función Pública, se informa que el superdelegado, Gabino Morales Mendoza, gana 126 mil 617 pesos cada mes, Leonel Serrato delegado regional, 72 mil 171 pesos. Los ex delegados  del gobierno federal, como la representante del Instituto de Migración en SLP,  Yolanda Camacho Zapata, informa ganar 91 mil 884 cada mes, mientras que Juan Carlos Machinena Morales recibe 54 mil 445 pesos.

El último registro de Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), señala que en el 2018  en San Luis Potosí  el   43.4 por ciento de la población s encontraba en situación de pobreza, de ahí  el 7.3  vivía en pobreza extrema, es decir aquellos que presentan tres de las carencias sociales, como falta de  acceso a la alimentación, no contar con servicios de salud, rezago educativo, mala calidad y espacio de vivienda, o no tener acceso a servicios básicos.

Casi la mitad de la población potosina vive en pobreza. En un ejerció, sumamos todas las cifras mencionadas en esta nota, lo que un total de 1 millón 019 mil 067 pesos, en un mes es lo que perciben los funcionarios antes señalados.

Esa sumatoria, podría ser equivalente a 29 mil 116.2 kilogramos de huevo blanco* o a 42 mil 461.12 kilos de frijol bayo.

De ser una realidad el discurso expresado por el presidente, la desigualdad social de México podría reducirse en breve, pero la brecha entre el discurso y la realidad es mayor.

*Precios en base a los tabuladores de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social

El kilogramo de huevo blanco está a 35 pesos. El frijol bayo a 24 pesos por kilogramo.

Advertisement

**consideramos la remuneración bruta, que abarca el seguro de gastos médicos mayores y otras prestaciones.

Por Ana Dora