- Debido a que no se convocó a participar a tres comunidades indígenas establecidas en SLP
Por GAL
La autoridad estatal en materia Electoral en cumplimiento la ejecutoria dictada el 12 de marzo por la Sala Regional en Monterrey, ordena al Ayuntamiento de SLP remover a Zenon Santiago Cervantes como director de la Unidad de Asuntos Indígenas y emitir nueva convocatoria e incorporar a las comunidades Mazahua, Mixteca Baja y Triqui.
La resolución fue emitida el 29 de abril, donde la justicia federal otorga la razón y protección de los Derechos Políticos Electorales de Narciso Mendoza Lópes y Vicente Domingo Hernández Ramírez, ambos integrantes de comunidades indígenas que fueron excluidas a participar en “la invitación pública para ocupar el cargo de director o directora de la Unidad de Atención a los Pueblos Indígenas del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí del 23 de octubre del 2019“.
La orden del Tribunal es que se realice adecuadamente las Consultas previas a comunidades Triqui, Mazahua y Mixteca Baja, radicadas en la capital potosina, las cuales cuentan con registro en el Padrón de Comunidades Indígenas del Estado.
El Tribunal reconoció que la invitación y el proceso que culminó en la designación del titular de dicha área fue irregular y deberá ser repuesto en cuanto sea posible dada la contingencia sanitaria del COVID-19
Cabe señalar que el 13 de diciembre de 2019 el cabildo municipal formalizó el nombramiento de Zenón Santiago como titular de Asuntos Indígenas, pese a la inconformidad de algunos regidores que denunciaron falta de legitimidad.
Aún el Ayuntamiento podría recurrir a la Sala en Monterrey por esta sentencia.