| Noticias
En el lapso de aislamiento social por la Covid en el estado de SLP, han muerto de manera violenta tres niños, se han detenido a cuatro personas por agresiones de índole sexual contra menores de edad y se han atendido cincuenta y cinco casos que involucran maltrato infantil en la capital potosina.
El DIF Estatal a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), es la instancia encargada de proteger y restituir los derechos a los niños, niñas y adolescentes. Así como de prevenir cualquier acto que atente contra la integridad de un menor.
Miguel Cardoza Mora, titular de PPNNA informó, que las oficinas de esa instancia “se encuentran abiertas, con guardias escalonadas para atender cualquier llamado que vulnere o ponga en riesgo a niños, niñas o adolescentes”.
Dijo, que durante la contingencia, no se ha registrado un incremento en denuncias por maltrato infantil “se ha mantenido el trabajo y ha sido continuo”.
Sin embargo la temporada de Emergencia Sanitaria, silencia aún más la violencia y maltrato infantil en los hogares. Siendo difícil para una mujer denunciar violencia, en el caso de un niño es aun mayor.
Durante el aislamiento social por Sars-Cov2 en SLP, la Comisión Estatal Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEEAV), reporta la muerte de dos recién nacidos y un niño de tres años, este último sufrió varios golpes por su padrastro y murió en el hospital.
Al respecto Cardoza Mora, “lamentó los hechos”, y señaló que la PPNNA “no tiene una intervención” en esas muertes violentas de niños y niñas, aunque sí tiene conocimiento puesto que la FGE “nos da parte”.
De acuerdo con los comunicados de la Fiscalía General del Estado, en el mismo lapso se iniciaron cuatro carpetas de investigación por presuntas agresiones sexuales contra niñas, niños y adolescentes.
El 26 de marzo, un sujeto intentó violar a un menor en el municipio de Cárdenas. El 7 de abril un hombre fue detenido por golpear a una menor con intención de violarla. El 8 del mismo mes en Aquismón, un sujeto intentó abusar sexualmente de su hija de diez años. Para el 14 de abril, un hombre en Coxcatlán fue detenido por violación equiparada y abuso sexual en agravio de su hija.
El Centro de Justicia para las Mujeres, que atiende hechos relacionados con violencia de género, señala que en el 2020 hay un incremento en las cifras de delitos sexuales contra niños y niñas. De acuerdo con la coordinadora general, Julieta Méndez Salas, la mayoría de estos hechos se manifiestan a través de violencia familiar.
La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, del municipio atendió 55 casos que involucran maltrato infantil, en el lapso del 20 de marzo al 24 de abril.
El fin de semana, circularon imágenes de una niña con laceraciones en la espalda, presuntamente provocadas por su madre, al agredirla con un cable, al respecto no hay información oficial.
Aún así, el Procurador enfatizó que “la dependencia se mantiene alerta”, a través de seis delegaciones regionales en todo el estado “para atender cualquier situación que se presente”.
Las cifras de la PPNNA en este año, como representante de los menores señalan, 19 casos ante el Poder Judicial, 16 ante el Poder Federal, 16 como coadyuvante de adolescentes imputados y sólo 6 ante la FGE.
La disparidad de cifras de cada dependencia repercute directamente en las políticas sociales para la protección de los menores, cada instancia maneja líneas de acción conforme a sus estatutos, aunque, la obligación de acuerdo a la Ley, es de la PPNNA.
Finalmente Cardoza Mora, dijo que “se han hecho algunos spots”, para difundir e invitó a la ciudadanía a “mantener presente el número para reportar hechos relacionados con maltrato infantil”.