| Noticias
Con el reciente nombramiento de la doctora Urenda Queletzú Navarro Sánchez , como titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UASLP, se anuncia el ocaso de una política universitaria restrictiva que en casi cien años silenció las denuncias por acoso y hostigamiento sexual en esa institución.
La doctora Urenda asume está Dirección consciente de que jamás se atendió la problemática ni mucho menos se generó información al respecto, “hay un ausencia de información (…) la anterior política de no visibilizar datos, sólo atendió las emergencias (…) no construyó información para la toma de decisiones”.
Ante este panorama, Navarro Sánchez, señaló que “la primera línea de trabajo” en su gestión, será realizar un diagnóstico, para posteriormente construir un nuevo Protocolo; éste será elaborado con aportaciones del Comité para erradicar la Violencia de Género y con colaboraciones de expertas en el tema.
Con esto se compromete a “informar el estatus de quejas y denuncias que se recibieron desde esa área universitaria”, en un lapso aproximado de dos meses, y para agosto presentar el nuevo Protocolo* para su debida aprobación.
Explicó, sobre la “importancia de generar un mecanismo de producción de información que permita conocer los tipos y modalidades de violencia de género”, puesto que no sólo las alumnas son víctimas de esta agresión, sino que también hay personal administrativo y docente.
Explicó que la “ausencia” de información repercutió directamente en las políticas universitarias, “en la toma de decisiones” de años.
Para la doctora Urenda, ser la defensora de los Derechos Universitarios implica “una gran responsabilidad”.
Es una de las feministas que ha luchado por varios años para visibilizar la violencia de género en SLP, por lo que existe gran “expectativa en su trabajo” como defensora universitaria.
Aseguró que será una gestión transparente y que desde el primer día se construyen canales de confianza para transmitir a la comunidad universitaria “que cuentan con Defensoría de Derechos Humanos”.