VÍDEO CONTRADICE ACUSACIONES DE ARTURO, EL FALSO CASO COVID DE FARMACIA HIMALAYA

27 de mayo de 2020

  • La empresa Farmacias del Ahorro se deslindó y despidió a la médico, aunque jamás brindó equipo adecuado.
  • Servicios de Salud no brindó protocolo de actuación a médicos de consultorios anexos a farmacias.

Sin equipo médico, ni protección adecuada, es como los médicos que laboran en los Consultorios Anexos a Farmacias (CAF), han tenido que afrontar la batalla contra la Covid 19.

Es el caso de la médico de la Farmacia del Ahorro sucursal Himalaya, quien fue despedida unos días después de haber atendido a Arturo N., paciente que denunció haber sufrido una mala atención.

A pesar de que el personal de la Farmacia actuó como lo marcan los lineamientos federales, al solicitar una ambulancia a través de un policía municipal para no comprometer la salud del paciente quien manifestó ser diabético y tener dificultad para respirar, la empresa y la misma Secretaría de Salud no respaldaron la acción.

El 4 de mayo, Arturo N., llegó al consultorio de Farmacias del Ahorro, con “dolor abdominal, ojos rojos y dificultad para respirar”.

Al no contar con oxímetro  y puesto que el paciente refirió ser diabético, la médico solicitó una ambulancia a través de los oficiales municipales que se encontraban en el estacionamiento.

Éstos decidieron “activar el protocolo de traslado seguro por paciente sospechoso a Covid”. Lo anterior se puede corroborar en un documento en poder de este medio.

Después arribaron dos paramédicos acompañados de un sujeto al parecer un médico, quienes revisaron a Arturo N., y tomaron la decisión de trasladarlo a un hospital, esto con la venia de su pareja, quien también se encontraba en el lugar y se puede confirmar en un video donde se observa a lo lejos sujetando a una pequeña niña y hablando con el personal de Salud.

La pareja de Arturo, señaló a los paramédicos que éste tenía dificultad respiratoria, jamás se opuso al traslado e incluso se observa en el video como Arturo desde la cápsula se despide de ella antes de subir a la ambulancia.

Este medio de comunicación realizó el 6 de mayo una entrevista vía telefónica con Arturo, en dicha charla él señaló que “los municipales retuvieron ahí a su pareja”. También mencionó que días después su pareja recibió un mensaje del personal de la Farmacia “preguntando cómo estaban”, lo que refiere un contacto entre la médico y su pareja.

En nuestra entrevista Arturo dijo que los elementos de la policía “pusieron una patrulla cerca de su vehículo“, contradiciendo lo dicho en el video que él mismo grabó en dónde afirma que la causa de su respiración entrecortada era “porque llegó caminando”.

Después de lo sucedido y ante la denuncia legal y pública, la empresa despidió a la médico y las autoridades clausuraron el consultorio.

No se trata de un hecho aislado, puesto que en todo el país el personal de Salud, ha señalado la falta de apoyo en insumos y equipo de protección, siendo los más afectados los médicos que laboran en consultorios de farmacias donde la situación laboral no les brinda cobertura ni derechos, por falta de regulación.

Finalmente este hecho nos hace cuestionarnos qué hubiera sucedido si un paciente enfermo de diabetes con dificultad respiratoria se le hubiera dejado ir a casa en plena pandemia, posiblemente sería un descuido en la atención médica.

https://www.facebook.com/110209336988306/posts/250221386320433/?vh=e&d=n

En el segundo ‘5 se observa a una mujer sujetando a una niña, hablando con personal de Salud.

En el minuto 2’24 Arturo, se despide con la mano desde la cápsula