Funcionario estatal podría estar involucrado en fraude a maestro jubilado

15 de junio de 2020

  • Con engaños, la firma Hernández Delgadillo, Faz y Asociados quitará patrimonio a maestro jubilado.
  • La víctima deberá pagar un millón y medio por la renta de oficina para la SEP.

Tras cuatro años de juicio, el maestro jubilado Juan Francisco Gerardo Montealvo, está a punto de perder su patrimonio, fue víctima de un engaño en el que se involucran directivos de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) y los hermanos Nicolás y Daniel Hernández Delgadillo, este último funcionario del gobierno estatal.

Narra el afectado que en el año 2011, como encargado del Área Técnica Operativa, su entonces jefa María Esperanza Zarzosa Hernández, subdirectora de Enlace de DGETI, “le ordenó que firmara unos contratos de arrendamiento en calidad de aval”, de las oficinas ubicadas en Terrazas 915. Ella le aseguró que se trataba tan sólo de un “requisito” y que la Secretaría de Educación Pública (SEP) pagaría posteriormente la renta por un monto mensual de once mil pesos, por lo que el maestro Juan Francisco al ser un subordinado tuvo que obedecer y firmar.

Un año después de su jubilación en el 2016, le fue notificada una demanda por el pago de las rentas del inmueble por una cifra que asciende a un millón quinientos mil pesos, en el juicio le fueron embargadas dos casas, fruto del esfuerzo de años, su único patrimonio.

Tras escudriñar documentos para defenderse, el maestro Juan Francisco, encontró una serie de irregularidades, pues en el Registro Público de la Propiedad aparece como dueño del inmueble en cuestión, Baldomero Martínez Serna, quien fue director del CETIS 125 en el año 2011 y actualmente se encuentra en Matehuala como director del CBTIS 151, es decir, siendo directivo de DGETI se “auto rentó” las oficinas de Terrazas 915.


Sin embargo, el nombre de Baldomero no aparece en la demanda como el propietario del inmueble, la parte actora que se señala está a nombre de Nicolás Hernández Delgadillo, un docente del plantel CETIS 125.
Aunado a lo anterior, otra irregularidad es, que el despacho que patrocina es “Hernández Delgadillo Faz y Asociados”; el acta constitutiva de esta sociedad, señala al subdirector de enlace interinstitucional de la Secretaría General de Gobierno SLP, Daniel Hernández Delgadillo como mayor accionista y apoderado legal, también aparecen en el documento notarial su hermano, Nicolás Hernández y Guillermo Faz Aguilar, éste último es también docente de la misma institución DGETI.

Ante este posible hecho de corrupción, el maestro Juan Francisco, buscó a su ex jefa, la cual se excusó de la problemática que ella misma fue partícipe. Remitiéndolo con Josefina Rodríguez Patlán, encargada de Asuntos Jurídicos, quien a su vez sin informarle al maestro Juan Francisco, envió el asunto con el abogado Tomás Chávez Nava, quien se ha hecho olvidadizo de la litis.
El maestro Juan Francisco, exhausto por defenderse varios años de lo que llama “red de corrupción”, pide se exhiba la situación, puesto que está a punto de perder todo su patrimonio, el juez tercero mercantil, dictó sentencia en su perjuicio, y ahora está obligado a pagar a los hermanos Hernández Delgadillo un millón y medio que no debe, pues fue víctima de una colusión.

“La sentencia condenatoria en mi perjuicio, embarga los dos únicos inmuebles de mi propiedad que representan mi hogar y el patrimonio de mi familia, son producto de una vida de esfuerzo y entrega al sector educativo. Estando en la etapa de ejecución de sentencia y de concretarse el remate de los bienes, mi familia y yo quedaríamos literalmente viviendo en la calle y sin recursos para hacer frente a esta situación”.