- La Consulta contraviene lo establecido en Tratados Internacionales, “es una simulación”, señaló Catalina Torres.
- Implan convoca a personas privadas de su libertad para que acudan a las oficinas en Camino a la Presa a participar.
La Fundación Gilberto Rincón Gallardo con sede en la Ciudad de México, “no avala” la Consulta del PMOTyDU* dirigida a grupos en situación de vulnerabilidad que realiza el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), por contravenir lo indicado en Tratados Internacionales de la ONU.
Catalina Torres, representante de la Fundación capítulo San Luis Potosí , informó que se impugnará tal Consulta, debido a que «no promueve el desarrollo ni la autodeterminación de las personas con discapacidad», sino todo lo contrario, limita y segrega a este sector poblacional, “contraviene lo establecido en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad.”
Explicó que, en un principio la Fundación elaboró y entregó un proyecto para la Consulta al IMPLAN apegado a los lineamientos que establece la ONU, documento que rechazó el Instituto Municipal.
Posteriormente el IMPLAN desarrolló un proyecto híbrido propio, el cual desatiende los Tratados Internacionales y vulnera derechos humanos en general.
La convocatoria que elaboró el IMPLAN está dirigida a personas privadas de su libertad, la comunidad LGBTI+, adultos mayores, migrantes, personas con discapacidad, contienen una serie de contradicciones.
Por citar algunos ejemplos, “la Consulta tiene información en Lengua de Señas Mexicana (LSM), pero es inaccesible para personas ciegas, además se produjeron videos pero ninguno tiene voz, la información tiene que ser leída,” señaló Catalina Torres.
Dicho proyecto del IMPLAN menciona que “los grupos en situación de vulnerabilidad” tendrán dos canales para emitir su propuesta, directamente en las oficinas del IMPLAN, esto es en Camino a la Presa no. 1555, lugar bastante alejado y sin rutas de transporte urbano. También de manera digital, descargando un formato en la página del Instituto, sin contemplar que el acceso a internet para grupos en situación de vulnerabilidad es limitado.
La Consulta que realiza el IMPLAN “no cumple con las características indicadas por el Comité de la ONU”, señaló Catalina Torres, porque “no se integra al modelo de consulta que establecen Tratados Internacionales, involucrando a grupos organizados de la sociedad.”
Por lo que la representante de la Fundación Gilberto Rincón Gallardo, definió dicha Consulta como “una simulación.”
Finalmente, la representante de la Fundación Gilberto Rincón Gallardo, lamentó que el IMPLAN “pierda la oportunidad de hacer una auténtica Consulta para las personas con discapacidad en SLP.”
*Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (PMOTyDU). Programa de Desarrollo Urbano de Centro de Población (PDUCP)