Sólo un diputado de SLP se pronunció a favor de AMLO en el Segundo Informe de Gobierno

4 de septiembre de 2020

  • Mientras que el grupo opositor hizo severas críticas a la administración de López Obrador, los diputados de Morena y militantes prefirieron no hacer ningún pronunciamiento.

Las posturas y críticas de diputados estatales y federales acerca del Segundo Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se enfocan en dos temas, Economía y Salud.
Algunos, cómo el diputado por el PVEM, Ricardo Gallardo, celebró los logros de la en el combate a la corrupción.
Aunque fue el único que se pronunció a favor de AMLO, ninguno de los diputados por Morena emitieron algún pronunciamiento.
Gabino Morales y Leonel Serrato, sólo publicaron una escueta frase de apoyo desde sus redes sociales.

Mauricio Ramírez Konishi, diputado local por el PRI señaló que existe una caída del 18% en el PIB, millones de empleos perdidos, además de que no se ha logrado controlar la pandemia Covid-19.
El legislador priista, consideró que a dos años de la gestión de, Andrés Manuel López Obrador, “no hay nada que celebrar, pues el panorama de México es desalentador por la crisis en materia de desempleo que se enfrenta y por la falta de rumbo en las políticas públicas de salud para salir adelante de la pandemia por el COVID-19”. Y remarcó, que “el Gobierno Federal no cuenta con una estrategia efectiva para lograr la recuperación económica, tomando en cuenta que antes de la pandemia, México registraba un crecimiento nulo de su economía y, ahora con las políticas del presidente el país se enfrentará un record histórico con la caída del menos 18 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)”.


 El diputado federal, José Ricardo Gallardo Cardona, celebró los logros del presidente “para darle rumbo al país”. El legislador por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), consideró que a pesar de las condiciones del país y del mundo durante el segundo año de gobierno, las cosas van avanzando y se sentaron las bases de la “Cuarta Transformación” en temas primordiales como el combate a la corrupción y el apoyo a los más pobres.
Finalmente señaló que los ataques son resultado de su combate férreo a la corrupción en los más altos niveles de gobiernos anteriores y sus intenciones de enjuiciar a ex presidentes, estas acciones son de lo más importantes porque la corrupción es uno de los principales problemas del país, y el Gobierno Federal está deteniendo a intocables que sangraron el patrimonio de los mexicanos”.

El vicepresidente de la Mesa Directiva en el Congreso de la Unión, Xavier Azuara Zúñiga, indicó que en el afán por atacar el pasado, se han dejado de plantear soluciones ante las crisis que vive el país.
El legislador dijo que es urgente la construcción de un plan de soluciones reales, que atienda la economía familiar, el desempleo y proteja la salud.
Señaló que no hay después de 6 meses, acciones especificas para generar empleos, rescatar PyMes o prevenir que más familias caigan en la pobreza.
Azuara Zúñiga lamentó que en este segundo informe se le haya dedicado más tiempo a hablar del pasado, que plantear soluciones ante la caída histórica de la economía mexicana y ante el triste escenario de contagios y fallecimientos por el COVID.

La diputada panista, Sonia Mendoza Díaz, dijo que la reactivación económica y la seguridad, son los grandes retos del Gobierno Federal.
Mendoza Díaz consideró que en el informe del presidente hubo dos realidades, la que se plantea en el discurso y la que los ciudadanos perciben.
Así mismo, apuntó “hoy podríamos cuestionar muchas de las acciones del Gobierno Federal, pero hoy es necesario hacer un llamado a la unidad nacional y juntos, gobernadores, alcaldes, legisladores del todo el país enfrentar los retos que están afectando a la población.


Mendoza Díaz consideró que el informe del presidente Andrés Manuel, fue una reiteración de lo que se expone todos los días en la mañanera, de fondo no hay una propuesta nueva o diferente. Sin embargo, reiteró, es momento de sumar y juntos sociedad y gobierno podamos sacar adelante a nuestro estado y país”, concluyó.