- Evitar propagación de virus fue la prioridad para el líder de Movimiento Ciudadano.
- Cubrebocas se entregaron a integrantes de Movimiento Ciudadano
El diputado Eugenio Govea Arcos, coordinador del Partido Movimiento Ciudadano confirmó la compra de 40 mil cubrebocas en el mes de abril.
Los cuales fueron entregados al “personal de MC y comisiones operativas en SLP”, aseguró Govea Arcos.
Explicó que los cubrebocas “se adquirieron en la época más complicada de la pandemia”, esto fue a finales de abril y fueron distribuidos entre personal y comisiones operativas”.
Aunque no mencionó el número aproximado de beneficiarios, el coordinador de MC señaló que “cada cubrebocas tiene una duración de 7 a 8 horas” por lo que el equivalente a 40 mil cubrebocas entregando 3 mascarillas por militante en un sólo día significa un aproximado de 13 mil militantes de MC beneficiados.
Enfatizó “se utilizaron para proteger a colaboradores que participan en distintos módulos de dirección de MC, nosotros lo consideramos indispensable para proteger la salud de los colaboradores”.
Sin embargo, la fecha de la adquisición no coincide con las recomendaciones oficiales de Salud, en ese entonces aún Servicios de Salud SLP no determinaba cómo obligatorio el uso de mascarillas, a esto el diputado respondió, “los científicos dicen otra cosa muy distinto a lo que dicen los López, pues aseguran que el cubrebocas es útil y necesario para evitar la propagación del virus aún cuando los López, (López Gatell y López Obrador) digan lo contrario”.
Govea Arcos indicó que se adquirieron en una empresa de Jalisco “porque ahí fue el lugar donde encontraron, no había en ningún lugar, se habían escaseado”.
Por último señaló que a pesar de que las mascarillas desechables causan un fuerte impacto ambiental se priorizo cuidar la salud de sus colaboradores “es una medida indispensable para disminuir el contagio”, finalizó.
Por su parte la doctora Mónica Liliana Rangel Martínez, titular de Salud SLP, nuevamente en respuesta a los señalamientos del legislador de MC, indicó que “el repartir cubrebocas desechables implicaría un impacto ecológico desastroso y costoso” en un aproximado diario serían cerca de 2.8 millones de cubrebocas, por lo que “representaría un elevado costo para el gobierno estatal”, por lo que sería preferible brindar mascarillas de “material durable” para evitar contaminación.
Rangel Martínez indicó que en SLP “existen empresas proveedoras de ese tipo de insumos y equipo de protección”, y que Servicios de Salud “ha tratado de apoyar a las empresas locales con la compra de materiales”, añadió “siempre y cuando cumplan con ciertas especificaciones y requisitos indispensables como proveedores”.
Por último informó que el diputado Govea Arcos no ha realizado alguna donación de insumos médicos a esa Institución, “no se ha recibido donación alguna de ningún tipo a nombre del legislador ni de ese instituto político”, aunque algunos legisladores “por cuenta propia y de manera totalmente independiente sí han realizado donativos bajo el concepto de insumo y no por cuantía, ya que todo se recibe en especie”.