- Inspectores de Comercio no deben violentar los derechos humanos, ya tomaron capacitación.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos y la coordinación municipal de derechos humanos ofrece un curso/taller a todo el personal de la dirección de comercio de San Luis Potosí, con una duración de 8 horas, con la finalidad de dar a conocer el ejercicio, protección y aplicación de los Derechos Humanos por parte de los servidores públicos como una responsabilidad directa con la sociedad.
Fue el director de comercio municipal Gabriel Andrade Cordova quien refirió que esta capacitación representa una contribución al tronco común de formación para el servidor público de cualquier área y nivel de gobierno.
Ya que aseguro que este tipo de capacitaciones tiene el objetivo es reforzar el enfoque de Derechos Humanos en la gestión pública para encaminar las acciones del servidor público al bien común de la sociedad, reconociendo la dignidad que poseen todas las personas sin excepción.
Entre los temas que se exponen entre los empleados municipales están: “Derechos Humanos y la Administración Pública”, expuesta por el Lic. Jorge Abraham Flores Zamudio, integrante de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; la segunda conferencia lleva por nombre ”Obligaciones de las Autoridades Municipales, Estatales y Federales en materia de seguridad y Derechos Humanos, el ponente es el Lic. Javier Agustín Valencia López integrante de la CNDH y la última conferencia denominada “Derechos Humanos de las Mujeres” llevada por la Mtra. Gilda Cuevas Rodríguez.
Y es que actualmente la relación entre los Servidores Públicos Municipales y la sociedad ha tomado un carácter de respeto hacia los Derechos Humanos al considerar al Estado como garante de estos. Al ser los Derechos Humanos uno de los pilares de este Organismo municipal, es necesario evitar que los servidores públicos no afecten a sus representados y no violen sus derechos. Por el contrario, el servidor público debe estar capacitado para protegerlos debido a esto, se decide implementar esta capacitación para que los participantes conozcan más sobre este cometido.