Alebrije Cenaduría, el secreto gourmet del centro

31 de octubre de 2020

  • Un concepto diferente, sabores prehispánicos y tradicionales con un toque gourmet.

En la calle de Melchor Ocampo número 1090 se encuentra un peculiar restaurante, que retoma elementos de la comida prehispánica y lo combina con los platillos locales.

Según la temporada puedes encontrar algo tan peculiar como una nieve de cempasúchil con mezcal, unos tlacoyos, tamales, pizza de pastor hasta unas quesadillas de birria todo con una presentación inmejorable.

En noviembre por temporada de Día de Muertos, el restaurante ofrece la especialidad del mes, consta de ensalada de cempasúchil. Esta flor es una de las 100 especies comestibles de México.

El platillo incluye pan en forma de cuerpo humano que representa el espíritu o alma, este pan se produce en Michoacán; además se acompaña de bebidas especiales con recetas únicas.

Este restaurante fue inaugurado en el año 2018, su dueño el chef Basilio decidió emprender su propio proyecto, y pese a la pandemia de la Covid, se mantiene abierto por supuestos que siempre aplicando los protocolos de sanidad.

“El proyecto comenzó con las bancas y mesas, los insumos del primer día, vendiendo birria y quesadillas”, nos platicó Basilio. “Ahorita ya hay más de 18 platillos, así nació Alebrije Cenaduría”, añadió.

Y es que “cuando piensas en cenadurías lo primero que llega a la mente son tacos rojos, enchiladas y flautas, pero aquí tenemos otro giro con platillos gourmet, que jamás esperas encontrar en una cenaduría “ señaló.

Mientras disfrutas los platillos el chef narra cómo se conformó nuestro Patrimonio culinario, el origen de los ingredientes y sabores, las crónicas de Bernardino de Sahagún, aquella época de fusión de dos culturas, y la fusión que Alebrije ofrece, con platillos más modernos.

“Nuestros productos son frescos, directamente de los agricultores, no hay tanta contaminación en cuestión de plásticos, el 70% de los alimentos de la carta se hacen aquí; desde cero, las  masas las nixtamalizamos y  molemos”, explicó Basilio.

Para visitar el restaurante te recomendamos reservar a través de sus redes sociales “Alebrije Cenaduría“ en Facebook e Instagram  pues por pandemia cuentan con cupo limitado, también cuentan con servicio para llevar. Te invitamos a que consumas lo local, ¡Descubre su sabor!

Por Analucina Garza