Ricardo Gallardo, Rolando Hervert y Sonia Mendoza quienes más invierten en publicidad Facebook

17 de noviembre de 2020

  • Algunos «pre» como Octavio Pedroza, pagan publicidad en Facebook con dólares.
  • Por Ana Dora

De acuerdo a la información que se publica en Facebook, Ricardo Gallardo Cardona es el precandidato que más ha invertido en publicidad en redes sociales con un monto de  146 mil 575 pesos, en un lapso de tres meses, le siguen los panistas Rolando Hervert Lara, quien por cuestiones de salud declinó en la precampaña, invirtió 68 mil 134 pesos y la precandidata Sonia Mendoza Díaz con 65 mil 500 pesos.

Estas cifras se transparentan desde el 5 de agosto con las nuevas políticas de Facebook para informar a los usuarios quién paga los anuncios relacionados con política y campañas, esta transparencia debe cumplir con ciertos requisitos de verificación.

Después de Sonia Mendoza, sigue el ahora precandidato panista Marco Gama con 53 mil 225 pesos; después el influencer y aspirante independiente,  Gabriel Salazar quien ha invertido 33 mil 186 pesos; El priísta Enrique Galindo Ceballos, con 32 mil 534 pesos; Octavio Pedroza ha pagado 31 mil 772 pesos, algunos anuncios en dólares  y  Alejandro “Boris” Lozano quien ya desistió como aspirante pagó 18 mil 766 pesos; el candidato independiente Arturo Segoviano invirtió 14 mil 642 pesos.

Cabe señalar que estos datos sólo especifican campañas políticas, otros rubros publicitarios no se transparentan, como es el caso del perfil Mónica Liliana Rangel Martínez, titular de Salud, que solo transparenta 1 mil 549 pesos, a pesar de que ha publicitado bastantes anuncios, algunos a nombre de Beatriz Medina.

Los precandidatos o aspirantes que han pagado menos son, Ricardo Delsol con 4 mil 501; Adrián Esper Cárdenas, quien espera contender por el Partido del Trabajo (PT) ha invertido 3 mil 107 pesos; Toño Lorca de Morena con 2 mil 268 pesos y Xavier Nava, alcalde con licencia con 2 mil 254 pesos.

Otros como Primo Dothé, Xavier Azuara, Gabino Morales, Leonel Serrato y Francisca Reséndiz, no tienen ningún pago en este rubro o casos fallidos como Juan Carlos Machinena quien erróneamente tiene su perfil como “Causa social”, lo cual podría ser denunciado, además de que cambió el nombre de la página “Bicentenario y Centenario, San Luis de la Patria” por Machinena 2021. y los que esconden cifras, como Juan Carlos Velázquez Pérez que a pesar de tener anuncios no especifica que sean del rubro político, por lo que no es posible conocer el monto.

*Las cantidades que aquí se muestran se publican en Biblioteca Transparencia Facebook del 5 de agosto al 14 de noviembre