Especialistas y sociedad participan en conversatorio sobre la regulación del cannabis

25 de noviembre de 2020

  • Es tiempo de que el Estado mexicano (…) salde una deuda histórica en pos de la transformación social, política y económica de nuestro país: diputada Marite Hernández.
  • Con la aprobación de la Ley para la Regulación del Cannabis, prosigue la discusión a nivel nacional.

Este martes inició el conversatorio web “Hacia una Regulación Integral del Cannabis en México”, presentado por el Colegio de San Luis y el Congreso del Estado.
Se trata de “un ejercicio de democracia deliberativa”, señaló la diputada por Morena, Marite Hernández Correa, quien promueve la actividad web.
La legisladora de la “cuatroté”, explicó que las opiniones que emanen de las mesas del conversatorio, se condensarán “en un documento que será enviado al Senado en ánimo de que sea contemplado dentro de la discusión en el poder legislativo federal”.

Apenas el pasado 19 de noviembre el Pleno del Senado de la República aprobó el proyecto de dictamen por el que se expide la Ley para la Regulación del Cannabis, y esta semana continúa el debate en la Cámara baja.


Marite Hernández, comentó al respecto, que si bien es un tema que compete a la federación, es necesario que SLP aporte y contribuya “a la transformación del paradigma del uso del cannabis en México”, desde el Poder Legislativo e instituciones académicas a través de la interacción y diálogo con la población en general.
Señaló que, “la regulación ética y congruente” del cannabis, será un parteaguas “a la realidad social, política y económica de la población mexicana” en la actualidad.
Este miércoles el conversatorio iniciará a las 10 de la mañana, con el tópico “Pros y contras de la legalización de la cannabis”, modera Mauricio Guzmán.
Y a las 4 de la tarde, la mesa 4 “Los efectos políticos y sociales de la legalización de la cannabis”, modera Paola Garnica.
Se puede seguir la transmisión en la cuenta oficial de El Colegio de San Luis.