En horario laboral trabajadora de Secult participa en eventos de promoción política

19 de diciembre de 2020

  • Posiblemente incurre en delito electoral de acuerdo con la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade).

En horario laboral, la servidora pública de la Secretaría de Cultura (SECULT), Cecilia Guadalupe Gallegos Cepeda, participa como integrante del grupo “Mujeres al Poder, Paridad en Todo” en eventos de promoción política.


Está agrupación recién creada por Ileana Filio Rivera, integrante de COPARMEX y ex trabajadora de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), convoca a precandidatos a la gubernatura a reuniones que se transmiten vía Facebook, en horario oscilante de las 10 a 12 horas, bajo el argumento de “observar las acciones” de los políticos en los rubros de “corrupción y perspectiva de género”.
Por lo menos en cuatro ocasiones, Gallegos Cepeda ha figurado en hora laboral como integrante de la citada agrupación política en las reuniones públicas con precandidatos o funcionarios.
En noviembre estuvo con Antonio Lorca Valle, aspirantes de Morena. El 2 de diciembre con Enrique Galindo Ceballos, quién busca la alcaldía por el PRI. La semana anterior con la panista Sonia Mendoza.
También participó en la firma de un convenio con Ernesto Pineda Arteaga, secretario de Seguridad Pública, ex jefe de Ileana Filio y mando superior del hermano de Enrique Galindo, situación que deja en duda la intención de la agrupación.
Lo más grave es que esta agrupación, informó desde su red social, haber firmado una “carta compromiso con el secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción Jesús Rafael Rodríguez López”.
De acuerdo con la información de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) comete delito electoral el servidor público que “proporcione apoyo o preste algún servicio a un precandidato, partido político, coalición, agrupación política o candidato, sea que lo haga por sí mismo o a través de sus subordinados, en sus horarios de labores”.