«Ha sido desgastante ver como ciertos personajes han ejercido violencia y luego los vemos en un cargo público, como si fuera recompensa» señaló Torres Miranda
La activista Arely Torres Miranda junto con las representantes de la Red de Abogadas Violetas y la Mesa Ciudadana de Seguimiento a la AVG de San Luis Potosí, enviaron un comunicado al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí (CEEPAC) para aplicar la propuesta tres de tres contra la violencia a las mujeres, en los aspirantes a cargos públicos en las siguientes elecciones 2021.
Derivado del escrito la consejera presidenta del Ceepac Laura Elena Fonseca Leal señaló que se aprobó un acuerdo para implementar requisitos que eviten que personas acusadas de violencia familiar o doméstica así como deudores de pensiones alimenticias sean candidatos.
Por lo cual los aspirantes a alguna candidatura deberán de firmar un formato de buena fe y protesta de decir la verdad, donde firmen no contar con antecedentes ni registros de condena por conductas infractores de violencia familiar, doméstica, delito sexual y morosidad alimentaria.
Al respecto Torres Miranda señaló que este tipo de actos son los primeros pasos para acabar con la violencia contra las mujeres.
«Ha sido desgastante ver como ciertos personajes han ejercido violencia y luego los vemos en un cargo público, como si fuera recompensa y como si no fuera de la gravedad que es… es una señale excelente que ya no se permitirá que se perpetúen en el poder…si de por sí el sistema de justicia en nuestro país es desastroso , más cuando se tejen estas redes de poder de los violentadores” señaló
Finalmente consideró que hay avances en la paridad de género en las elecciones sin embargo será hasta que se definan las candidaturas de los partidos cuando se conozca si se cumplen los estatutos. “Nos mantendremos vigilantes, no daremos un paso atrás “ concluyó