SLP contabiliza 165 trabajadores de salud con Covid-19

22 de enero de 2021

  • Enfermeras en un rango de 30 a 34 años,  la profesión que más casos activos registra.
  • Médicos, hombres de 57 años, el promedio de defunciones entre personal de salud.

El último informe del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (SISVER), registra para San Luis Potosí,  165 casos activos de Covid-19 en personas que tienen una ocupación relacionada con la salud, (dentista, enfermero, laboratorista, médico u otro trabajador de la salud).

El número de personal de Salud a nivel nacional con Covid es de 6 mil 729 lo que equivale al 7.8% del total de los casos en todo el país.

SLP ocupa el onceavo lugar a nivel nacional respecto al número de casos activos; siendo la Ciudad de México con 1 mil 097 el estado con mayor número de trabajadores de Salud con Covid; después, Guanajuato con 699, el Estado de México con  689 casos, Jalisco 623, Nuevo León con 411, Puebla 278, Veracruz con 219, Hidalgo 213, Querétaro 203 y Coahuila con 183.  Campeche sólo reporta 10 casos en total.

La información que se desprende del SISVER señala que entre los casos activos de personal de Salud con Covid, el grupo de edad que predomina está en un rango de 30 a 34 años de edad,  la media nacional es de 37 años. Siendo las mujeres las que más se contagian, representan el  61.5% en comparación con los hombres que refleja un 38.5%.

La profesión que más casos reporta es el personal de enfermería con  40%, otros trabajadores de la Salud representan el 30%, después los médicos con el  26%, los laboratoristas y dentistas tienen un  2% cada profesión.

Las cormobilidades que presentan los casos  Covid del personal de Salud son, obesidad, hipertensión, diabetes, tabaquismo y asma, en ese orden de rango.

Hasta el momento en México han muerto  2 mil 687 personas que refirieron desempeñar una ocupación relacionada a la salud.

La Ciudad de México, el Estado de México, Veracruz, Puebla, Jalisco, Guanajuato, Tabasco, Chihuahua, Tamaulipas y Sonora son las entidades con el mayor número de defunciones, concentrando el 63.5% del total de las defunciones.  El  70% de estas defunciones registradas corresponde a hombres, siendo la mediana de edad de 57 años.

La profesión que más defunciones registra es la de los médicos con 47%,  otros trabajadores de la salud representan el 29%, después las enfermeras 19%, los dentistas y laboratoristas cada uno con 2%.

Cabe señalar que la información recabada en SISVER, no permite identificar si el contagio sucedió en el lugar de trabajo, en el hogar o la comunidad; tampoco establecer si el personal de salud se encuentra laborando actualmente en una unidad de atención médica.

Fuente: Gobierno de México