«Se requiere ser valiente para denunciar la violación a DDHH”, Celia García Valdivieso

4 de febrero de 2021

  • La abogada y activista es la fundadora del Centro de Derechos Humanos Samuel Ruiz García.

Celia García Valdivieso es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y maestra en Administración y Políticas Públicas por El Colegio de San Luis A.C.

Entre su trabajo desde la Administración Pública destaca como Comisionada Ejecutiva Estatal de Víctimas, Cuarta Visitadora de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Directora de Equidad y No Discriminación (CEDH), Directora de Políticas Públicas y del Registro Estatal de Victimas (CEEAV), Abogada de mujeres víctimas de violencia (IMES-SLP) y Consejera Electoral.

Como docente ha impartido catedra en la Facultad de Derecho de la UASLP, Universidad del Centro de México y Escuela Libre de Derecho.

Sobre los motivos por los que quiere ser la presidenta de la CEDH señala que se requiere de políticas modernas para garantizar el funcionamiento.

“Se requiere ser valiente para señalar y denunciar, la violación a los derechos, se requiere también no tener compromisos o intereses creados por la corrupción, indispensable es sensibilidad y preparación, la primera porque la población objetivo a la que se atiende en la CEDH, es una población sufriente, vulnerable, que no sólo ha recibido oprobio de sus iguales, sino también de las instituciones que debían protegerle, por ello el trato debe ser humano y compasivo; pero por otra parte también debe ser eficaz, profesional y de calidad, los derechos humanos tienen una parte técnica- jurídica » señaló