Guadalupe Mendiola Acosta busca encabezar la CEDH

8 de febrero de 2021

La activista es fundadora del colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros SLP que ayuda a las familias de víctimas de desapariciones forzadas

La Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género del Congreso del Estado, que preside la diputada Marite Hernández Correa, recibió 9 postulaciones para fungir como titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en San Luis Potosí.

En orden alfabético Octopus Mx te presentará los perfiles de las aspirantes.

Guadalupe Mendiola Acosta es Licenciada en Administración de Empresas egresada de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, actualmente cursa la Licenciatura en Derecho, es miembro del consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y ha participado en diversos foros y talleres sobre derechos humanos y desapariciones forzadas.

En el 2017 fundó el colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros SLP tras la desaparición de su hermano en el 2012, a quien continúa buscando.

«Los derechos humanos llegaron a mi por la tragedia tan dolorosa que pasamos y hemos luchado para que nuestros desaparecidos sean encontrados y no sean un número más» declaró la activista sobre sus intenciones de postularse a la presidencia de la CEDH

Actualmente el grupo es conformado por 300 familias, quienes buscan a algún familiar y a quienes se les apoya y asesora legalmente.

Mendiola Acosta ha abogado por la mejora en los protocolos de las víctimas de la desaparición forzada y por la creación de un padrón de personas desaparecidas en San Luis Potosí, cifra que actualmente no existe.

 En el 2019 la asociación recibió el Premio Estatal de Derechos Humanos por el trabajo de gestión de apoyos y el esfuerzo en la búsqueda de personas no localizadas y el acompañamiento a las familias de las víctimas.