- Perfiles jóvenes que destacan por su labor y perseverancia en diversas causas sociales. Ahora encabezan proyectos de liderazgo en proyectos políticos de SLP.
Luis Fernando Carreón Jonguitud, de los perfiles más jóvenes tiene 18 años de edad; lidera a los jóvenes que apoyan al proyecto de Arturo Segoviano, candidato independiente al gobierno de San Luis Potosí.
Incursionó en el mundo de la política a los 16 años, desde Redes Sociales Progresistas en su conformación, como secretario de jóvenes.
Es miembro activo y parte del comité de la Red Mundial de Jóvenes Políticos en el estado. Se prepara como abogado en la Universidad Potosina.
Como liderazgo joven, ha logrado establecer una buena relación con diversos actores de la política, es además perseverante cuando se trata de lograr una meta.
Ulises Ríos Dewey, a sus 24 años, busca una diputación local por Morena.
Desde hace varios años ha colaborado en la asociación civil “Cumple un Sueño”, labor altruista inherente a su vida, que realiza con su familia, es decir, el ejemplo viene desde casa.
Tiene el respaldo asociaciones de abogados y se prepara para formar parte de ese gremio. Recientemente participó en el Parlamento Juvenil de la Cámara de Diputados.
Roxana Hernández Ramírez, quiere continuar el proyecto de la 4T en San Luis Potosí, como legisladora federal en el 7º. Distrito Electoral.
Cuenta con experiencia en la administración pública, al desempeñarse como coordinadora estatal del Programa 3X1 para Migrantes de la Secretaría del Bienestar.
Es de las pocas mujeres jóvenes que han alzado la mano para ocupar cargos públicos. Hace unos meses trascendió su postura de oposición a actual dirigencia estatal de Morena.
Jesús Rubio, presidente del Comité Estudiantil del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí (ITSLP), es ya un liderazgo al participar en actividades nacionales como representante de su institución, así como en eventos en el estado.
Además forma parte del grupo de jóvenes que coinciden con la propuesta de Ricardo Gallardo Cardona a la gubernatura de SLP. La directora del Instituto, ha sido fundamental para el crecimiento del Jesús, joven estudiante que gradualmente va tomando fuerza como liderazgo.
Roberto Guillú Díaz, joven priista que pretendía contender a una diputación por el 8º. Distrito Electoral, su propuesta fue rechazada por la Comisión Estatal de Procesos Internos (CEPI) del PRI.
Sin embargo, eso no fue obstáculo para continuar con su carrera política; recientemente despega en el proyecto de Enrique Galindo Ceballos, desde el Grupo Blanco, “espacio donde tu voz suena”, es así como se describe en el perfil Facebook.
Es de los cuadros que el Instituto Reyes Heroles ha formado, los cuales se caracterizan por una estricta disciplina institucional, ha participado en foros y diplomados de diversos temas.
Pedro Gil Galarza, del Partido del Trabajo en San Luis Potosí, aspira a un cargo público desde ese instituto político, aunque aún no se define del todo por la Coalición con el Verde Ecologista.
Cuenta con varios años como activista y líder de agrupaciones en la capital potosina al ser familiar de la abogada Marcela Galarza, emula su trayectoria en defensa de los derechos de grupos específicos, como comerciantes.
María Eugenia Castro Anguiano, panista de corazón, actualmente se desempeña en la Dirección de Comunicación y Estrategia Digital del Comité Directivo Municipal de Acción Nacional de la capital potosina.
Tiene 25 años y es comunicóloga; recientemente el dirigente estatal, Juan Francisco Aguilar Hernández, informó de la aprobación de planillas para regidurías, siendo Maru una de las propuestas para SLP.
Marcela González Aguilar, es la candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Salinas de Hidalgo, de donde es oriunda. Es actualmente, vocera de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Egresada de la Facultad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), cuenta con Maestría en Política Criminal. Se desempeñó como encargada del área de Difusión del Ayuntamiento de su municipio.
El lema que comienza a difundir como próxima candidata es, “ideas y no de ideologías para juntos construir el futuro que queremos”.
Daniel Guillén Sánchez, joven empresario Daniel, del equipo de campaña de Ricardo Gallardo Cardona, sin protagonismos ha coordinado en varias ocasiones la logística en las visitas de Andrés Manuel López Obrador a San Luis Potosí.
Como empresario se ha mantenido avante, se desenvuelve en el ramo de la construcción. Es un joven y cariño padre y esposo, se caracteriza por su amabilidad y trato afable para con todos.
Aunque hace un tiempo Daniel se percibía algo “verde” en el mundo de la política, ha sido notorio su crecimiento y proyección para futuros proyectos estatales.