- El TESLP desechó el juicio contra el alcalde interino presentado por la regidora panista.
- Lujambio Cataño y Viera Hernández coincidieron en que la destitución no se trató de un acto de violencia política por ser mujer.
El pasado 28 de enero, el Tribunal Electoral de San Luis Potosí (TESLP), desechó el juicio por violencia política contra las mujeres a raíz de género contra el alcalde interino Alfredo Lujambio Cataño, promovido por la regidora panista Verónica Rodríguez Hernández respecto a su remoción como presidenta de la Comisión de Gobernación.
Por unanimidad de votos los magistrados del TESLP, desecharon la demanda interpuesta por Rodríguez Hernández, ya que su destitución como presidenta de la Comisión de Gobernación se debió a un “aspecto de la vida orgánica del Ayuntamiento (…) ello escapa al ámbito del Derecho Electoral”. El expediente se encauzó al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), para determinar si hubo violencia política de género.
Al respecto el alcalde interino, Alfredo Lujambio Cataño, dijo que la remoción de Verónica Rodríguez, no fue un hecho de violencia política de género “no fue violencia, es parte de la gestión natural que tiene el presidente municipal y que establece el reglamento”, acotó.
Así mismo, Lujambio Cataño dijo ser respetuoso de las decisiones y “argumentos” de la regidora, “soy muy respetuoso de su trabajo así como de los demás compañeros”, concluyó.
“No fue violencia política de género, fue una petición del Cabildo al alcalde interino para darle celeridad a los trabajos”, señaló Nadia Viera Hernández, quien presiden la Comisión de Derechos Humanos en el Ayuntamiento capitalino.
Viera Hernández aseguró que la Comisión de Gobernación no daba pronta resolución a las propuestas para la normatividad municipal, “está documentado que hubo una total nulidad de trabajo”, acotó.
Es por ello que “varios regidores peticionaron al alcalde la remoción “, además de que en particular en esa Comisión, el presidente municipal tiene facultad de “rotar” a quien la presida, señaló Nadia Viera.
Así mismo dijo que hubo reglamentos que estuvieron detenidos más de tres meses para aprobación “porque la Comisión de Gobernación no sesionaba”.
Reiteró que, la remoción de Verónica Rodríguez a tal Comisión “fue por falta de trabajo, queremos dejar una nueva normatividad”, finalizó.
Ana Dora