jueves, 01 de junio de 2023

Francisca Reséndiz y Paloma Aguilar podrían no ser Protagonistas del cambio verdadero


  • El 31 de enero concluyó el procedimiento excepcional de revisión, actualización y sistematización de los padrones de los Partidos Políticos Nacionales establecido en el Acuerdo INE/CG33/2019.
  • Tampoco aparecen Juan Ramiro Robledo Ruiz o Lucy Lastras.

Ni Francisca Reséndiz Lara ni Paloma Rachel Aguilar Correa aparecen en el último Padrón de Militantes de Morena en San Luis Potosí, por lo que podrían no ser Protagonistas del cambio verdadero.

En el  Padrón de Partidos Políticos Nacionales que se publica en la página del Instituto Nacional Electoral (INE), y que fue   actualizado este domingo 21 de febrero a las 6 horas, se despliega el listado de afiliados a Morena. En dicho listado  en la pestaña referente al estado de San Luis Potosí con 3961  afiliados, no aparece ninguna persona con apellidos Aguilar Correa, ni  Reséndiz Lara o Lara Reséndiz.

Desde febrero 2019, el INE ordenó a los Partidos Políticos Nacionales (PPN), revisar y actualizar los padrones de militantes, esto conforme al Acuerdo INE/CG33/2019. Es decir, trancurrieron casi dos años para actualizar el registro.

El capítulo segundo del Estatuto de Morena, señala que, el Protagonista del cambio verdadero  es  una persona mayor de dieciocho años que decidió  afiliarse a Morena,  porque coincide con los principios rectores.

Advertisement

Los Protagonistas del cambio verdadero tienen garantías y responsabilidades, sobre todo la responsabilidad de hacer posible una verdadera transformación del país a través de concientización, organización y defensa del pueblo de México y del patrimonio nacional.

El INE señala que los ciudadanos o ciudadanas ejercen sus derechos político electorales al  afiliarse  a un partido político.

Tras la controversia por el registro de Mónica Rangel Martínez como candidata al gobierno de SLP por Morena, sus opositores entre estos Francisca  Reséndiz y Paloma Aguilar, han manifestado en repetidas ocasiones su rechazo a la “imposición” de una persona que no está afiliada en Morena. Protesta que tras la verificación del Padrón antes mencionado, podría no ser del todo legítima.