Tendrá SLP el primer candidato con discapacidad, se llama Servando y busca una diputación por Movimiento Ciudadano

23 de febrero de 2021

  • “Antes que la discapacidad, somos  personas con los mismos derechos y las mismas obligaciones,  iguales ante la ley, ojalá los ciudadanos del sexto distrito nos apoyen porque buscamos las causas justas”, Servando Hernández precandidato a diputación federal.
  • Por AnaDora

Servando Hernández Escandón, abogado de 43 años de edad, felizmente casado, es precandidato a diputación por el segundo distrito electoral por el Partido Movimiento Ciudadano en San Luis Potosí.

 Comentó que, la propuesta se generó desde la Ciudad de México, en la Coordinación  Nacional de MC, con el respaldo de la Coordinación Estatal, “fue un poco difícil tomar la decisión, nos tomó de sorpresa, porque no se dan esas oportunidades, (…) tuvimos acercamiento con Movimiento Ciudadano de Cdmx”, acotó.

Esta semana se definirá si Servando será el  candidato del movimiento naranja a la diputación federal en el próximo Proceso Electoral, estaría  en fórmula el maestro Manolo Montes de Oca, el cual es también persona con discapacidad, “ya tuvimos acercamiento con la Coordinación Estatal e iría en fórmula con el maestro Manolo Montes de Oca, él tiene discapacidad auditiva”, señaló.

Servando comentó que “las personas con discapacidad tienen  derecho a participar en la vida política, como votantes y para ser votados”.

En caso de ser el candidato, pide a la ciudadanía le brinden su confianza, “somos personas al igual que todos, aunque no hemos tenido la oportunidad de participar en la vida política, pero nos gusta, sobre todo en las causas justas, por  los derechos de las personas con discapacidad y en general de la comunidad”, dijo Servando Hernández.

Además enfatizó que si llegara a lograr el cargo público se enfocaría en legislar a favor de grupos en desventaja, “el cargo de diputado federal es para legislar, desde ahí generar y armonizar leyes que beneficien no solamente a personas con discapacidad, sino a todos los grupos en situación de desventaja”, señaló que no hay una igualdad en el  panorama actual de San Luis Potosí, por lo que su misión en parte sería esa   “generar esa igualdad o equidad entre todos”.

Servando y sus esposa, Juanita viven en una zona rural de la capital potosina, “vivimos en una zona rural, que pertenece a la capital se llama San José de Buenavista”, narró que son varias las barreras que aún existen para las personas con discapacidad, por ejemplo “tengo amigos que son usuarios de silla de ruedas y en su momento tuvimos que presentar escritos ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes estatal, porque aunque la autoridad dice que hay transporte accesible la realidad es otra, es transporte no están en las mejores condiciones”.

La situación empeora si la persona con discapacidad viven en un área donde no se cuenta con todos los servicios, “las personas que viven en comunidades indígenas,  si le sumamos que tienen una discapacidad, se ven más limitadas”.

Egresado de la Facultad de Derecho de la UASLP, con  más de catorce años de experiencia en la administración pública, activista por los derechos de grupos vulnerables, Servando dijo no tener miedo a la contienda electoral “un poco de nervios, no miedo, ya que  es la primera vez que participo de esta forma en la política,  me gusta involucrarme y trataremos de dar lo mejor de uno para el beneficio de las mayorías”.

Finalmente pidió a la ciudadanía, “no tener miedo en elegir  a una persona con discapacidad, que vean antes que la discapacidad que somos  personas con los mismos derechos y las mismas obligaciones,  somos iguales ante la ley, ojalá los ciudadanos del sexto distrito nos apoyen y brinden su confianza”, concluyó.