- Las nuevas tecnologías no son fiscalizadas por INE.
El candidato a la gubernatura de San Luis Potosí por la coalición “Sí por San Luis Potosí”, Octavio Pedroza Gaitán, lanzó desde quince días una campaña política virtual para posicionarse entre un grupo específico de ciudadanos en las cuatro regiones del estado.
El mensaje que el candidato de la coalición estará trabajando será, “San Luis nos necesita a todos”, con esto pretende conectar con la comunidad.
A través de la plataforma web, chats de Whatsapp y diversos gadgets, se difundirán productos como videos o imágenes de apoyo a Pedroza Gaitán.
Por ejemplo, las imágenes que el candidato ha difundido en redes sociales, invitan de manera gráfica a ingresar a la página web octaviopedroza.com.mx, creada desde el año anterior, para hacer propuestas en relación al “futuro” de San Luis, “déjanos tus ideas”.
Al ingresar solicitan algunos datos, nombre, teléfono y correo, además de la propuesta, posteriormente se enlaza a un chat por región, zona media, altiplano, huasteca o centro.
Es una manera de comenzar a ganar adeptos de manera virtual, los costos que las empresas que se dedican al marketing político cobran alrededor por encima de los cien mil pesos.
La Unidad Fiscalizadora del INE, estará vigilando las finanzas de los partidos políticos en torno a la comunicación, empero este estilo de comunicación política no está dentro de lo establecido por el Instituto, las nuevas tecnologías no se contemplan en la fiscalización.