Karina Rangel, postulante a la presidencia CEDH con mayor trayectoria académica

3 de marzo de 2021

  • Ha colaborado con diversas instituciones internacionales en el ámbito de los Derechos Humanos.

Karina Rangel Castilla, labora en la subsecretaría de Gobierno como titular de la Unidad de Género.

Es de las postulantes con mayor trayectoria académica, egresada de la Licenciatura en Derecho en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, (ITESM). Tiene Maestría en Derecho y Estudios Jurídicos Internacionales, Georgetown University  en Estados Unidos.

Cuenta con Especialidad en Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Políticas Públicas, Georgetown University;  y la Especialidad en Derecho Público Internacional y Comparado,  por el Instituto de Estudios Políticos de París conocido como Sciences Po Paris.

Ha coordinado diversos proyectos estatales para obtener recursos federales y atender medidas específicas para la Alerta de Violencia de Género y ejecución del mismo con las instancias responsables.

 Participó en la revisión de reglamentos internos de órganos desconcentrados sectorizados a la Secretaría General de Gobierno como el Centro de Justicia para Mujeres, e iniciativas a reformas de ley con perspectiva de género.

Karina Rangel ha impartido conferencias en temas de los  Derechos Humanos, además de ha participado en  seminarios internacionales.

Rangel Castilla cuenta además con trabajo en Voluntariado, colaboró para  el  Banco Mundial completando encuesta de investigación sobre el marco legal y tipificación de violencia doméstica en México.