| Noticias
Representantes de asociaciones de personas con discapacidad entregaron a los congresistas iniciativa de Ley para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad en San Luis Potosí.
Esta propuesta abrogaría la actual Ley de Inclusión, que no es acorde con la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
El documento entregado en el Congreso, contempla la creación del Instituto Potosino para las Personas con Discapacidad, este organismo tendría la función de transversalizar acciones afirmativas en el tema de discapacidad en todas las dependencias gubernamentales, y con ello propiciar un verdadero respeto a los derechos humanos de las personas en situación de discapacidad.
Desde este eje rector, se orientaría y evaluarían las políticas asistenciales, a través del Sistema Estatal de Información en Discapacidad.
Los activistas pretenden darles a los municipios facultades para emitir programas de desarrollo e inclusión de las personas con discapacidad, y establecer Enlaces.
Otro punto que proponen es, establecer que el certificado que acredita la discapacidad de las personas sea expedido por la Secretaría de Salud y el DIF estatal, con la intervención de un equipo interdisciplinario que incluya expertos en el modelo social de la discapacidad, y conforme a la Norma Oficial Mexicana en materia de Certificación de la Discapacidad.
Suscriben el documento Servando Hernandez, representante de la asociación civil «Integra» de personas con discapacidad visual; Ricardo Rickiss Tovar, representante de la «Asociación Potosina del Deporte sobre Silla de Ruedas, A.C.», de personas con discapacidad motriz; Víctor Manuel Manolo Montes de Oca, representante del » Instituto Bilingüe Intercultural Sordos, A.C.», de personas con discapacidad auditiva; Jesús Elías Díaz, representante del colectivo «Autismo con Rumbo», de personas con discapacidad psicosocial; y Marissa González, representante de «Intégrame Down, A.C.» de padres y madres de infantes con discapacidad intelectual.