Ninguna autoridad velará por la salud de los potosinos durante el Proceso Electoral

4 de marzo de 2021

  • No se ha publicado  convenio o acuerdo entre la autoridad electoral y la de salud.
  • Es voluntario que los partidos políticos acaten o no los protocolos.
  • Desde el 16 de febrero que comenzaron los registros de candidatos a distintos cargos electorales ha sido evidente que los partidos políticos no acatan los protocolos.

El 1 de febrero, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) emitió el acta de aprobación  del procedimiento de seguimiento de los protocolos sanitarios durante el proceso electoral 2021, con el objetivo de   garantizar la salud de la ciudadanía durante las diversas etapas de democracia.

Tal documento especifica que las comisiones distritales y comités municipales recibieron capacitación; que los partidos políticos fueron notificados al momento de registro; se añaden formatos de registro para eventos proselitistas de magnitud, que deberán de solicitados de manera voluntaria por los partidos políticos, no es obligatorio.

Además se elaboró  “Protocolo Sanitario y  Guía para su Implementación”,  donde se menciona de un acuerdo entre el OPL y la instancia de Salud, “firma de convenio con COEPRIS y  partidos políticos para la observancia de las disposiciones de las autoridades sanitarias para proteger la salud y la vida de la ciudadanía”, sin embargo tal documento no existe en los registros de CEEPAC ni de Servicios de Salud.

Lo que posiblemente signifique, que ninguna autoridad cuidará la salud de los potosinos durante el Proceso Electoral.

Además el Protocolo Sanitario, menciona que los responsables de los eventos electorales determinarán qué protocolos aplicar, “las personas encargadas de la organización de actos de precampaña y campaña en espacios tanto públicos como privados, serán las responsables de la implementación de las acciones  recomendadas en materia de salud con el objetivo de contribuir con la prevención oportuna de casos”.

La medidas sanitarias a implementar del Protocolo son meras recomendaciones,  “uso obligatorio de cubrebocas, lavado de manos, uso de soluciones a base de alcohol gel al 70%, limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso, mantener sana distancia de dos metros, no saludar de mano, evitar contacto directo, entre otras medidas.

Durante los eventos posteriores a los registros de Ricardo Gallardo Cardona, candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM)  y de Octavio Pedroza Gaitán de la coalición Sí por San Luis Potosí,  no fueron acatados los lineamientos sanitarios.

Sobre todo en el evento de Gallardo Cardona que se realizó en la calle sin filtros. Hubo niños disfrazados y  adultos mayores, no hubo control para evitar contagios.