| Locales
La titular del Instituto de las Mujeres (IMES) y presidenta del Observatorio de Participación PolÃtica de las Mujeres del estado (OPPMSLP), Erika Velázquez Gutiérrez, dio a conocer la campaña llamada #NiUnPasoAtrás y #MuchoOjoConLaViolenciaPolitica, que tiene por objetivo combatir la violencia de género en las próximas elecciones.
Erika Velázquez dijo que esta campaña que promueve el Observatorio, estará muy vigilante para que se respeten los derechos politicos de las mujeres durante el proceso electoral y tengan piso parejo al momento de aspirar a un cargo público.
La funcionaria estatal invitó a las potosinas para que se acerquen a las instituciones electorales que atienden y sancionan este tipo de conductas, asà como al IMES donde se ofrece atención jurÃdica y psicológica de manera confidencial y gratuita.
Velázquez Gutiérrez añadió que a través del Facebook del Instituto de las Mujeres del Estado, se transmiten videos con integrantes del Observatorio donde se abordan temas como la importancia de prevenir la violencia polÃtica, el reglamento de quejas o denuncias en razón de género que serán atendidas en el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), a través del Procedimiento Especial Sancionador, asà como del Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia PolÃtica Contra las Mujeres en Razón de Género, entre otros temas.
En los videos participan, del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) su presidenta Laura Elena Fonseca Leal; consejero Luis Gerardo Lomelà RodrÃguez;fiscal especializado en Materia de Delitos Electorales, Javier Montalvo Pérez y la coordinadora jurÃdica Marcela Gallegos MartÃnez; la presidenta de la Asociación Civil Nueva Luna, Marcela GarcÃa Vázquez; el presidente del Colegio de San Luis, David Eduardo Vázquez Salguero; la presidenta de la Asociación Civil Samalou, Lourdes Moreno y la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado, Dennise Porras Guerrero.
Por último, invitó a las potosinas a consultar las redes sociales en Facebook: Instituto de las Mujeresde San Luis PotosÃ, Twitter: @IMESSLP, Instagram: Instituto_mujeres_slp, página oficial, y conozcan más a detalle la información de los videos que promueve el Observatorio con el propósito de combatir la violencia polÃtica de género.