Personal del Centro de Justicia para las Mujeres SLP participa en programa JAVA

6 de marzo de 2021

Para impulsar una mejor respuesta del sistema ante la violencia familiar, priorizando la seguridad de las víctimas y garantizando el debido proceso.

El proyecto denominado “Diciendo Nos” es promovido en San Luis Potosí por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Con el propósito de poner en práctica un modelo de intervención restaurativa en la atención integral a personas en condición de violencia de género, personal de los cuatro Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) en San Luis Potosí inició la capacitación del proyecto “DICIENDO NOS” que se realiza desde el programa JAVA (Acceso a la Justicia a Víctimas y Personas Imputadas), auspiciado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, (USAID).

Lo anterior fue informado por Julieta Méndez Salas, coordinadora del CJM, quien explicó que este tipo de programa permitirá implementar estrategias institucionales enfocadas a favorecer procesos restaurativos en casos de violencia de género, a la par de los procedimientos integrales que efectúa el Centro de Justicia para que las usuarias salgan de los ciclos de violencia.

Asimismo, señaló que el principal objetivo que se persigue con la aplicación de este modelo, es fortalecer entre las mujeres, el valor de la resiliencia, a fin de mejorar sus relaciones sociales, para que se desarrollen siempre en entornos de paz y libres de violencia.

Cabe mencionar que este programa se implementa gracias a la intervención que realiza JAVA USAID en el estado de San Luis Potosí en coordinación con el Centros de Justicia para Mujeres.

Esta capacitación dio inició este primero de marzo y concluye en el próximo mes de agosto, con sesiones semanales en las cuales participan psicólogas, abogadas y trabajadoras sociales de los Centros de Justicia de San Luis Potosí, Rioverde, Matlapa y Matehuala.