martes, 30 de mayo de 2023

Gasto de precandidatos del PAN, monto, origen y destino de los recursos


Octavio Pedroza quien más ingresos recibió.

La precampaña inició el 15 de noviembre 2020 y finalizó el 8 de enero 2021.

Por Ana Dora

Espectaculares, mantas, volantes, promocionales en televisión, fueron algunos de los productos y servicios adquiridos por  los precandidatos del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí.

En febrero pasado  el Instituto Nacional Electoral (INE), realizó la revisión de ingresos y egresos en gastos de precampañas a la gubernatura en SLP.

El monto máximo de gastos para precampaña al cargo de gubernaturas, fue de 4 millones 936 mil 490 pesos; los precandidatos debieron informar el origen, monto y destino de los recursos.

El Consejo INE detecto conductas irregulares en el proceso interno del PAN, por lo que determinó una sanción de 908 mil 491 pesos, el documento no brinda más detalles.

 Sonia Mendoza Díaz, Octavio Pedroza Gaitán, Marco Gama Basarte y Xavier Nava Palacios, son los cuatro precandidatos de Acción Nacional que presentaron Informe.

Monto. Ingresos y Egresos

Octavio Pedroza fue el precandidato con mayores ingresos, reportó 449 mil 556 peso; después Xavier Nava con 355 mil 635 pesos; le sigue Maro Gama con un monto de 222 mil  415; finalmente Sonia Mendoza con 206 mil 728 pesos.

En egresos Pedroza Gaitán y Gama Basarte informan haber utilizado el total, mientras que Nava Palacios dejó un saldo de 1 mil 315; y Sonia Mendoza 62 pesos.

Origen. Aportaciones de militantes y simpatizantes

Respecto al origen del financiamiento, se fiscalizaron las aportaciones de militantes y simpatizantes, siendo Pedroza Gaitán quien informó el monto mayor en este rubro, con  326 mil 107 pesos de los cuales 186 mil 077 pesos fueron en especie y 140 mil 030 pesos en efectivo.

Nava Palacios reportó 215 mil 729 pesos de aportaciones; Sonia Mendoza, 199 mil 849; Gama Basarte 95 mil 958 de  aportaciones en especie.

Nava Palacios recibió aportación en efectivo de dos simpatizantes, una a nombre de Humberto Trejo Cardoso con 30 mil y otra de María José Pedrero por  28 mil pesos.

Y de los militantes, Adrián Zavala con 29 mil, Pedro Pablo Cepeda con 29 mil, Lidia Argüello con 13 mil, Israel Esparza Rodríguez con 28 mil, Yuriko Reséndiz con 20 mil y Humberto Trejo Melgoza 28 pesos, todos fueron aportantes en especie.

Advertisement

Marco Gama solo recibió aportaciones en especie, por el militante Jesús Ahumada 5 mil pesos, y por los simpatizantes, Arturo Carral  43 mil; Julio Rivera 30 mil; Estaban Flores 16 mil; Daniel Rivera 20 mil; Arturo Carral 43 mil.

Octavio  Pedroza recibió 35 aportaciones, las cifras más altas fueron de Roberto Zepeda Espinosa con 61 mil pesos y de  Federico Hernández con 48 mil 093 pesos ambas en especie.

20 aportaciones en efectivo de 7 mil pesos cada una para un total de 140 mil pesos, entre los aportantes Dulce Karina Benavides, Jaime Waldo Luna, Víctor Saldaña y Christián Azuara.

Destino de recursos

Los precandidatos debieron presentar el listado de proveedores con operaciones superiores a los 50 mil pesos, así como las contrataciones. Ninguno de los cuatro precandidatos presentaron el informe de proveedores y Gama Basarte tampoco presentó la información de las contrataciones.

Nava Palacios reporta la contratación de la empresa Espacios gigantes por un anuncio espectacular con un costo de  37 mil 980 pesos, otro con Anrd Construcciones y Servicios por 18 mil 792 pesos.

El arrendamiento de una camioneta Tahoe  a la empresa Progreso Empresarial Estratégico por 17 mil pesos, fue el gasto más llamativo de  Pedroza Gaitán, además de tres espectaculares con las empresas Grupo Disarova,  Arturo Castilo Lastra y Uriel Camacho, por 23 mil pesos cada uno.

Mientras que Sonia Mendoza reporta contrataciones a la persona física Nelly Abigail Hernández por lonas, textiles,  pancartas y producciones de radio y tv por un monto de 47 mil pesos.

Los Informes de los precandidatos están firmados por Enrique Ortiz Hernández, tesorero del Comité Directivo Estatal del PAN en San Luis Potosí.

fuente: INE