Erika Briones sí podrá contender en las próximas elecciones, TESLP le da la razón

27 de marzo de 2021

Tribunal Electoral de San Luis Potosí otorga licencia a Erika Briones para contender como candidata a la alcaldía villarreyense

«Como consecuencia de lo anterior, lo procedente es que, al no estar demostradas las causas que justifican la negativa a la expedición de la licencia solicitada por la actora, se revoca el acto administrativo tomado en la sesión de fecha 1 uno de marzo de 2021, dos mil veintiuno, por parte del Cabildo del Ayuntamiento de Villa de Reyes, San Luis Potosí, relacionado con la solicitud de licencia de la ciudadana Erika Izarema Briones Pérez, y en consecuencia se califica como procedente el otorgamiento de la licencia en los términos de la solicitud realizada por la actora», fragmento de la sentencia.

* De manera unánime, se determinó que no hay elementos para que el Cabildo niegue el permiso a la presidenta.

El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, dio por unanimidad de votos, la licencia para separarse del cargo a la alcaldesa de Villa de Reyes, Érika Briones Pérez, al no encontrar elementos que pudieran limitarla a ejercer su derecho político-electoral a ser votada, en la próxima contienda electoral.

Contrario a ello, se revocó el acuerdo de Cabildo del primero de marzo, donde tres de los regidores negaron la licencia a Briones Pérez; sin embargo, al no estar fundados los motivos de la negativa, el tribunal consideró que se vulneró un derecho político electoral de la actual Presidenta Municipal, por lo cual otorgó la licencia, misma que será efectiva, 48 horas posteriores a la notificación del acuerdo, al Cabildo de Villa de Reyes.

En tanto, la autoridad municipal, tendrá que elegir un presidente municipal interino, tal como lo dice la ley Orgánica del Municipio Libre del Estado.

En un hecho atípico, los cabildos de diversos municipios, de manera injustificada, han negado licencias para separarse del cargo a sus ediles; sin embargo, con la decisión del TEESLP, se genera un precedente en el estado, que implica la obligación de las instituciones, a separar la política, de los derechos constitucionales.Zona de los archivos adjuntos