El Tribunal Estatal Electoral remitió uno de cuatro juicios de protección a los derechos políticos, a Comisión Nacional de Honestidad de Justicia del CEN de MORENA.
Autoridad electoral local “mostró tibio”, porque no quiso la “papa caliente” y la reencauzó.
Sigue adelante lucha legal contra la imposición ilegal de la “priespuria”.
Es falso que se hayan perdido los procesos jurídicos de impugnación en contra de la imposición de la candidatura a la gubernatura de Morena, sino siguen vigentes, porque la autoridad judicial federal aún no ha emitido un veredicto final, sino tan sólo se han dado un resolutivo en uno, de los cuatro juicios de protección a los derechos políticos, por lo que sigue adelante la lucha legal, aseguró la candidata legítima del Movimiento por la Paz, la Unidad, la Legalidad y la Dignidad, Francisca Reséndiz Lara.
Lamentó que por parte de la “mafia del poder” que respalda a la priista, que se ostenta ilegalmente como candidata morenista al gobierno estatal, propague la mentira de que se perdieron los procesos que se tienen ante los tribunales, pues aclaró que lo sucedió en uno de los casos referidos, el Tribunal Estatal Electoral “se mostró tibio, y no quiso entrarle a la papa caliente del citado juicio, y envió tal demanda a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del CEN de Morena”, entidad que no ha respondido, a ese, ni a los otros tres procesos señalados.
Precisó que se reencauzó tal caso, pero aún hay otras instancias a dónde acudir, pues no todo lo define la autoridad judicial estatal, sino también están las salas regionales en Monterrey, y en la Ciudad de México, si bien refirió que se han presentado pruebas adicionales que sustentan tales juicios contra la “priespuria”, como son las demandas por actos de corrupción contra ex secretaria de salud, por desvíos de recursos públicos por más de 500 millones de pesos, que se tienen ante la Fiscalía General del Estado, la Auditoria Superior de la Federación, y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que fortalecen las denuncias.
Además de los agravios iniciales, como la violación a la convocatoria original del proceso de selección de la candidata morenista, al dejarla inconclusa, así como la elección ilegal de la priista en otra convocatoria inexistente, además de que la referida, incumple con los principios y normatividad interna del partido Morena, y el hecho de que fue impuesta por el gobernador, Juan Manuel Carreras López en complicidad con el dirigente nacional, Mario Delgado Carrillo, para que la priista sea su continuidad en el gobierno estatal, a fin de protegerlo por la corruptelas que cometió.
Precisó que se trata de un “golpe mediático”, pero señaló que existe la oposición a la “priespuria” por parte de la ciudadanía, militancia y simpatizantes morenistas, “seguimos adelante y seguimos, cosechando el apoyo de la población, y de la gente honesta que quiere un cambio real para San Luis Potosí, seguimos en esta lucha, seguiremos avanzando y estamos peleando y luchando lo que nos corresponde, la ley está de nuestro lado, peleamos lo justo, porque nos asiste la razón”, dijo.