Erradicar la violencia sexual contra mujeres y niñas, Rubén Guajardo

11 de abril de 2021

Mujeres callan violencia sexual cuando se trata de familiares.

Desde la curul legislativa, no permitiremos que se normalice la violencia

De enero a febrero de este año se han documentado 49 casos de abuso sexual, 7 de hostigamiento sexual, 36 violaciones y 16 casos de acoso sexual, según se reporta en la carpeta de delitos sexuales de San Luis Potosí que emite el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, SNSP.

Y para el candidato a diputado local del segundo distrito por la coalición “Sí Por San Luis Potosí”, Rubén Guajardo Barrera, cualquier acto que atente con la seguridad de estos sectores, debe ser castigado con todo el rigor de la ley.

“Los casos de abuso y violencia sexual ejercidos en niñas y mujeres son inadmisibles, la gran mayoría del tiempo las mujeres tienden a guardar silencio sobre este tipo de experiencias, sobre todo cuando son ocasionados por familiares, la coalición Sí por San Luis, reprocha cualquier atentado de este tipo y estamos dispuestos a gritar por ellas y a defender su seguridad, desde las curules legislativa».

Recientemente, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública, ENSU, nos ubicó entre las siete ciudades más inseguras de la nación, y se estimaba que el 21.6 por ciento de las mujeres de 18 años y más en zonas urbanas fue víctima de al menos un tipo de acoso personal o violencia sexual en lugares públicos. El 10.6 por ciento de las mujeres que reportaron está victimización, dijo haber recibido principalmente piropos groseros, ofensivos, de tipo sexual o sobre su cuerpo que le molestaron u ofendieron en lugares públicos.

Un 3.8 por ciento destaca haber recibido mensajes o publicaciones con insinuaciones sexuales, insultos y ofensas a través del celular, correo electrónico y en las redes sociales. A un 2.6 por ciento le enviaron mensajes, fotos, videos o publicaciones con insinuaciones, ofensas de carácter sexual que fueron ofensivos o amenazantes.

El abanderado por el Partido Acción Nacional, PAN, Partido Revolucionario Institucional, PRI, Partido de la Revolución Democrática, PRD, y el Partido Conciencia Popular, PCP, Rubén Guajardo Barrera, subrayó “no debemos permitir que se normalice la violencia contra las mujeres, es responsabilidad de todos, mantenerlas a salvo y en armonía. Desde el Congreso del Estado hay que velar por sus derechos, tranquilidad e igualdad, ya los he defendido en contadas ocasiones y seguiré en la lucha por y para ellas”.