Por Acuerdo de la Federación, ASE no podrá examinar los recursos del Ramo 33, detalla titular

16 de abril de 2021

Es resultado de modificaciones al Programa Anual de Auditorías 2020; por acuerdo de la ASF se suspende revisión a recursos federales, hasta nuevo aviso.

Presidentes municipales acudirán al organismo fiscalizador del 19 al 23 de abril, para ser notificados sobre el inicio de auditorías.

La ASE recibe ya  información adicional solicitada para ejecutar auditorías; es un procedimiento de fiscalización previo, equitativo para todos los entes obligados.

La próxima semana del 19 al 23 de abril,acudirán a la sede de la Auditoría Superior del Estado los 58 presidentes municipales y 47 titulares de organismos descentralizados, que incluyen 22 sistemas DIF, 22 operadores de agua potable, dos institutos de vivienda y uno de planeación; esto con el fin de ser notificados de manera formal, sobre el inicio de las auditorías a las Cuentas Públicas 2020en el orden municipal.

Por lo anterior, la ASE está recibiendo ya el requerimiento de información adicional a los documentos que integranlas Cuentas Públicas, en virtud de que es necesaria para cumplir a cabalidad los objetivos de las auditorías respectivas. Se trata de un procedimiento de fiscalizaciónprevio a la firma de actas de inicio, que se practica equitativamente no solo en los municipios y sus organismos descentralizados, sino en la totalidad de los entes fiscalizables.

Hasta el momento, todos los ayuntamientos han mostrado voluntad respecto a la entrega de la información solicitada.

La ASE no podrá examinar los recursos del Ramo 33,al quedar como facultad exclusiva de la ASF; escenario que ha obligado a la ASE a ampliar sus muestras de auditoría e incluso a planear una revisión de casi el 100 por ciento en otros fondos,además de extender susanálisis a la disciplina financiera, con el objetivo de conservar la calidad de su labor fiscalizadora.

La Auditoría Superior del Estado, a través de su titular, Rocío Elizabeth Cervantes Salgado, aclara que esta circunstancia es ajena a intereses políticos relacionados con el proceso electoral que actualmente se vive en el Estado, además de que a los 58 ayuntamientos se les revisa con base en los mismos criterios, “más bien se trata de ofrecer mejores resultados de auditoría y con ello abonar a la rendición de cuentas y transparencia de los entes obligados”, concluyó.