Refirió que la ciudadanía impidió que Gallardo Cardona fuera candidato de Morena a la gubernatura, y hoy con su voto podrá evitar que sea gobernador.
Elegir al candidato de Juntos Haremos Historia representa más inseguridad y violencia en el estado, así como parte del cacicazgo que quiere imponer el gobernador.
Dice que ofrece al pueblo potosino un gobierno del pueblo para el pueblo, en donde se fiscalizará y sancionará la corrupción de los últimos tres gobiernos estatales.
Con tal de conseguir impunidad a la corrupción en su sexenio, el gobernador, Juan Manuel Carreras López mantiene un pacto de complicidad con el candidato a gobernador por la Coalición Juntos Haremos Historia, Ricardo Gallardo Cardona, porque desde hace cuatro años, a pesar de existir denuncias en su contra por desvío de recursos públicos ante la Fiscalía General del Estado, no lo investigan, ni menos lo han citado a comparecer, denunció la candidata a la gubernatura por el Movimiento por la Paz, la Unidad, la Legalidad y la Dignidad, Francisca Reséndiz Lara.
Indicó que al mandatario estatal no le interesa lo que suceda en la entidad al finalizar su sexenio, sólo quiere que lo protejan ante las corruptelas que cometió y permitió, si bien Gallardo Cardona no fue impuesto por Carreras López, es claro que al no actuar legalmente en su contra, espera que le devuelva el favor en caso de llegar a la gubernatura, aunque ello implique sumergir a la entidad potosina en una mayor inseguridad y criminalidad, dados los antecedentes delictivos que tiene, así como la actitud violenta que han mostrado sus seguidores contra los otros contendientes.
Explicó que el candidato del PVEM y del PT busca curarse en salud, al señalar en su slogan de campaña “vivir sin miedo”, pues, aunque lo niegue, tiene antecedentes penales y es investigado por autoridades de seguridad y fiscales federales, porque el gobierno estatal nunca le hará nada, por el desvío de al menos, más de 700 millones de pesos, por lo que ante tal imagen, Gallardo Cardona se dedica a promoverse con promesas incumplibles, y recurre a la compra del voto a través de una tarjeta, en la que prometen darle cuatro mil pesos sí votan por él, y 1,650 durante su sexenio.
Refirió que, al inicio de la contienda electoral, junto con la sociedad potosina, militancia y simpatizantes de Morena, se logró evitar que Gallardo Cardona se asumiera como candidato a la gubernatura de tal partido, a pesar de que ya lo habían registrado como tal ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadano a espaldas de la población, por parte del dirigente nacional, Mario Delgado Carrillo, entonces se impidió su imposición, pero hoy la decisión de evitar que llegue al gobierno estatal, está el voto ciudadano, que elija a quien le brinde seguridad y tranquilidad.
Reséndiz Lara indicó que el pueblo potosino tiene opciones, más allá de las y los candidatos de la mafia del poder, porque puede escoger a perfiles ciudadanos como candidatos no registrados en las boletas electorales, escribiendo su nombre en el espacio indicado, gente que realmente le represente y ofrezca propuestas de solución viables a los problemas que sufre, con lo que se evita que Carreras López inicie su cacicazgo, tanto con Gallardo Cardona, como con los candidatos que impuso, Mónica Liliana Rangel Martinez y Octavio Pedroza Gaitán.
Precisó que ofrece un gobierno del pueblo para el pueblo, en donde la integración del gabinete estatal y la toma de decisiones en el uso del presupuesto, será de forma directa con la gente de los 58 municipios, además de fiscalizar las últimas tres administraciones estatales, para de encontrar desvíos de recursos, no sólo se sancione penalmente a los responsables, sino que se les obligue a devolver el recurso, además de que el recurso público que reciba, o genere la entidad, será distribuido en forma equitativa en toda la entidad, privilegiando los municipios más pobres.