Francisca Reséndiz Lara, desconoce resultados de los comicios e impugnará la elección

8 de junio de 2021

Hubo irregularidades en gran número de casillas, desde hechos de violencia, a compra de votos, así como desaparición de urnas con boletas.

Denunció que autoridades electorales judiciales estatales y federales, dilataron la resolución de las impugnaciones para finalmente las sobreseyeron, alegando falta de tiempo, irán a la CIDH.

Consejera estatal señala que Morena perdió elección a gubernatura, por la pasividad del dirigente estatal, Sergio Serrano que permitió que el gobernador impusiera un perfil priista y deshonesto.

Ante las irregularidades y delitos registrados en el proceso electoral del seis de junio, la candidata del Movimiento por la Paz, la Unidad, la Legalidad y la Dignidad, Francisca Reséndiz Lara desconoció los resultados de los comicios, al denunciar que se registró un abierto fraude, cometido por la mafia del poder encabezada por el gobernador, Juan Manuel Carreras López, y sus candidatas y candidatos impuestos, con la complicidad del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, y el Instituto Nacional Electoral, así como el Tribunal Estatal Electoral, para darle “una estocada final a los derechos de pueblo potosino, para convalidar el fraude”, reveló.

“Claro que impugnaremos todo esto, pues utilizan a la ciudadanía simplemente nada más para convalidar, lo que ellos desde esferas ya tienen montado, nosotros estaremos al pendiente de las denuncias por las cochinadas que hicieron, en las comunidades más alejadas se realizó el fraude, en una localidad con 600 empadronados, en donde hubo votación de 1,200 personas”, denunció.

Señaló que denunciará ante las autoridades, los ilícitos cometidos en diversas casillas en el estado, en donde, reveló que se registraron dos muertos por cuestiones electorales en las comunidades de El Jobo y San Antonio en Xilitla, mientras que en Aquismón desconocidos armados sitiaron los accesos de comunidades, en Ciudad Fernández quemaron boletas, y la casilla 808 de la avenida Guanos en San Luis Potosí fue baleada, en la 968 de la calle Guachichiles les dejaron una hielera con una cabeza, y compra de votos en la 399 en el Instituto Tecnológico, así como la desaparición de una urna en una casilla de Ciudad Valles y amenazas a los observadores, entre otras irregularidades.

Denunció que la autoridad judicial electoral sobreseyo dos impugnaciones, las número, 80 y 94, relativas a violaciones a sus derechos políticos, electorales y humanos por parte del presidente y secretaria general de Morena, Mario Delgado Carrillo y Minerva Citlalli Hernández Mora, respectivamente, a través de la comisión nacional de honor y justicia, además el Tribunal Estatal Electoral, la Sala Regional de Monterrey y la Superior de México, dilataron la atención, ignorando las denuncias y pruebas, sobreyendo los asuntos, argumentando que no había elementos, por pasarse el tiempo, que ellos mismos alargaron por seis meses, acusó que valieron más argumentos políticos, que los legales.

Por lo que anunció que llevará el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a fin de que se le haga justicia, pues las autoridades judiciales electorales estatales y federales le negaron el acceso a ésta, desconociendo su derecho a ser votada, pues les entregaron las resoluciones a las impugnaciones referidas tres horas antes de que concluyera la jornada electoral, “fue una tapadera de la mafia del poder, donde por más que brincamos no salimos, estamos tapados, pero hay tribunales internacionales a los que podemos acudir”, adelantó, al referir que ya tiene experiencia en acudir a tales instancias internacionales, al defender los derechos de las y los trabajadores.

El representante legal del Movimiento, Francisco Parra Barbosa explicó que los juicios de protección a los derechos humanos, políticos y electorales de Reséndiz Lara, se presentaron en tiempo y forma, apegadas a derecho y fundamentadas en la normatividad federal, estatal y en la del mismo partido Morena, por lo que aseguró que desde el principio la afectada demostró que tiene la razón, pero “tenemos un régimen político y jurídico inexistente, son tribunales que se somenten a las decisiones políticas, no hay estado de derecho, hay jueces cobardes y omisos, que no quisieron resolver las impugnaciones”, y acusó que también ejercieron violencia de género, al discriminarla en el partido.

Por su parte la consejera estatal de Morena, Consuelo Araiza Dávila reiteró que defenderán los derechos ciudadanos de Reséndiz Lara “porque tienen la razón”, y exigir a los magistrados omisos que no cumplieron con su trabajo, que los retiren y reciban su castigo, porque no ejercieron la justicia como debieran, aseguró que Morena perdió la elección a la gubernatura, porque Delgado Carrillo y Hernández Mora, apoyaron al gobernador en la imposición de una candidata priista, deshonesta e impresentable, que se permitió por el pésimo desempeño y trabajo del presidente estatal del partido, Sergio Serrano Soriano “que en vez de unir al morenismo, lo desunió, y ahí están las consecuencias”, resaltó.

Reséndiz Lara lamentó que los candidatos de la mafia del poder, se proclamen triunfadores sin que se haya dado el conteo de la totalidad de los votos de las casillas, ni se tenga la totalidad de las actas, y criticó que a los medios de comunicación afines a la mafia del poder, pues hasta negaron que hubiese un muerto en la comunidad de El Jobo, “es una muestra donde quieren hacer ver como tonto al pueblo potosino” y resaltó que presentarán las pruebas de las irregularidades, “con todo este material se presentará lo que hubo en el proceso electoral, enfrentamos una mafia a la que poco les importan la gente, les interesa robar al ciudadano, para estar en el poder”, dijo.

Refirió que el Instituto Nacional Electoral y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana deben explicar qué pasó cuando los directivos de los partidos fueron a ver a los funcionarios de casilla, antes de la elección, y ya en ésta, causalmente faltó personal electoral “ahí hay una gran responsabilidad, porque no pusieron orden en el proceso electoral”, agradeció a la ciudadanía su apoyo “estoy con el pueblo y sigo adelante en esta lucha contra la mafia del poder y los traidores políticos, representó y estoy con la ciudadanía, soy trabajadora y sé las necesidades”, refirió que hizo campaña austera con el apoyo de la gente.

Parra Barbosa denunció que tanto el organismo electoral estatal, como el federal, les negaron la acreditación a la agrupación Ciudadanos Vigilantes como observadores electorales, pues a pesar de que cumplieron en tiempo y forma con los requisitos para serlo, desde el 30 de abril, les pusieron una y otra vez obstáculos, inclusive el CEEPAC reconoció que ni siquiera revisó los documentos que les entregaron para registrar 300 personas, y luego tal instancia electoral encabezada por Laura Elena Fonseca, dejo el asunto en manos del INE, que mediante su titular, Sergio Aispuro Cárdenas pasando por alto el proceso, en donde debió convocar a la junta local para revisar tales solicitudes, en un escrito lo negó, por lo que anunció que también denunciarán a tales “árbitros vendido”.

Añadió que pese a la negativa, los integrantes de Ciudadanos Vigilantes recorrieron casillas en todo el estado, para denunciar irregularidades, porque las leyes federales y estatales les permitieron hacerlo.