Redacción
La tarde de este sábado 24 de julio, autoridades de la Fiscalía General del Estado sostuvieron reunión con integrantes de la comunidad LGBTI así como con el hermano y madre de Fabiola, mujer trans encontrada sin vida la madrugada del 21 de julio en una vivienda de la colonia Valle Dorado.
En dicha reunión, la familia de Fabiola pidió celeridad en la investigación, para obtener justicia por su muerte; mientras que representantes de organizaciones LGBTI en San Luis Potosí, como APLCS Asociación Civil y la organización Inclusión e Igualdad San Luis, manifestaron a las autoridades de la Fiscalía la necesidad de que esa institución cuente con protocolo de atención a personas de la comunidad LGBTI con perspectiva de género; además que “se contemple la última modificación a Ley Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del 2019, en las que se incluye a las mujeres transexuales”. Así como que se recalquen “los agravantes de odio contemplados el Código Penal del Estado, para que los casos de Fabiola y Michaelle (mujeres trans asesinadas) se tipifiquen como un crímenes de odio,” y con esto haya precedente. A esto, las autoridades ahí presentes dijeron adquirir el compromiso de “dar con los responsables”, así como “incorporar” en lo posible estos lineamientos.
Estuvieron presentes, el vicefiscal Aarón Castro Sánchez; Pablo Alvarado de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos; el comisario, José Guadalupe Castillo Celestino, y Guadalupe Rodríguez titular de la Unidad de Homicidios y Feminicidios.
De acuerdo a los activistas, “México ocupa el segundo Lugar en América Latina con mayor número de crímenes de odio hacia personas LGBTI y el primer lugar en agresiones hacia mujeres transgénero”.