- Esta apuesta por el diálogo busca hacer visibles las necesidades de las personas que circulan en este medio de transporte
En un intento por crear conciencia en el nuevo alcalde sobre la necesidad de mantener y aumentar las ciclovías en la capital potosina, representantes de los colectivos ciudadanos Vida Sobre Ruedas y Derechos Urbanos entregaron al alcalde capitalino Enrique Francisco Galindo Ceballos una invitación para recorrer en bicicleta la infraestructura ciclista con la que cuenta nuestra ciudad, a fin de que pueda observar la diferencia entre los espacios adecuados y los no adecuados para la circulación de bicicletas.
La invitación, entregada por escrito el día 25 de noviembre de 2021 por los representantes Lois Muñoz y Nahúm Delgado, pretende establecer un diálogo entre la administración que entra y la sociedad civil que hace de la bicicleta su medio de transporte, en vista de las declaraciones publicadas en medios de comunicación respecto a la intención de retirar y/o reubicar las ciclovías.
Los activistas refirieron que retirar esta infraestructura representaría un retroceso en el deber que tienen el gobierno municipal de garantizar a las y los ciudadanos el derecho a la movilidad en observancia de lo establecido en el artículo cuarto constitucional, la actualización en el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial Urbano del año 2021, así como el reglamento aprobado el día 11 de octubre de 2021 de la Dirección de Movilidad y Espacio Público del municipio de San Luis Potosí.
Como parte de esta iniciativa de participación ciudadana, los colectivos sostienen, en su invitación, que “Ante el reto que plantea enfrentar el cambio climático, mitigar las emisiones de carbono, incentivar el uso eficiente del espacio, de los recursos energéticos y construir una sociedad más justa y democrática, expresamos nuestro interés en colaborar de manera activa con la actual administración, pues la participación es un elemento necesario para el cumplimiento de las metas a las que su gobierno se ha comprometido, incluyendo los objetivos y metas de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, en particular el ODS 11 sobre Ciudades y Comunidades Sostenibles, 3 de Salud y Bienestar, 16 sobre Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, entre otros”.
La invitación busca, además, ser una propuesta de revisión de los espacios urbanos, vista desde la sostenibilidad y el transporte amigable con el medio ambiente, por lo que en la ruta que el colectivo ha diseñado se busca mostrar los puntos que requieren atención, el estado de las calles, entre otros aspectos, a fin de resolver las necesidades de las personas usuarias y abonar a un debate crítico sobre el uso racional del espacio y las mejores opciones para la distribución del presupuesto público en materia de movilidad.
La fecha propuesta es para este viernes 3 de diciembre, a las 8.30 de la mañana. Se pretende partir de la Unidad Administrativa Municipal y finalizar el recorrido en el monumento a las Musas de la avenida Venustiano Carranza y Reforma.