¿Es la lucha provida una cuestión religiosa?

Cortesía

30 de noviembre de 2021

Tras el posicionamiento público presentado el día de ayer por representantes de asociaciones civiles a favor de la vida, se han reaviviado en nuestra ciudad algunas polémicas en torno al aborto, la sociedad y las instituciones.

Por ello, este medio de comunicación sostuvo una entrevista con Gabriel González Orocio, presidente de Potosinos por la vida, quien intentó responder a dos de los principales cuestionamientos que se les hacen a las personas que se pronuncian a favor de la vida y en contra del aborto, tales como si la religión es el motor principal de esta lucha, a lo que respondió que no, pues “no necesariamente todo provida tiene que ser católico, no todo provida tiene que ser cristiano, pero a la inversa sí, todo cristiano o todo católico tienen que ser provida”.

En ese tenor, el activista sostuvo que no se trata de una lucha por los principios religiosos, sino de defender las funciones de las instituciones, como defender la vida, pues según sus palabras “las instituciones están para cuidar a las personas más allá de religión, más allá de raza, sexo o de cualquier otro tipo de cuestiones. Ésta es una lucha de instituciones civiles y como tal se va a llevar a cabo”.

Otra de los cuestionamientos formulados por este medio al activista fue respecto a que, en el debate de las ideas contra el aborto, mucho se les cuestiona por qué no luchan por la vida con los niños de la calle, en todo caso de estar a favor de la vida. Por lo que el activista respondió: “Lo primero que debemos saber es que es un problema de todos, no sólo d e los próvida o proaborto, sino de cualquier ciudadano que se digne de llamarse humano. Son, al final de cuentas, personas que conforman ese bien común al que todos debemos aspirar. Mientras siga habiendo personas sufriendo, en condición de pobreza, de calle o de violencia, no podemos hablar de que existe un bien común, y es lo que debemos de buscar, creamos en lo que creamos, del partido que seamos, a pesar de todo debemos ver por ellos porque ya están, no es como que el aborto les vaya a solucionar el problema a ellos. Entonces, hay que trabajar mucho en eso”.