Agradece IMES donaciones para mujeres privadas de su libertad

8 de enero de 2022

Boletín

Gracias a la colaboración de las y los potosinos, se contabilizan alrededor de 100 paquetes de ayuda integral que serán entregados a internas del Penal de La Pila.  
 
 En respuesta al interés del Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona de impulsar políticas públicas de inclusión social, el Instituto de las Mujeres en el Estado (Imes), potosinos contribuyeron en la colecta solidaria en beneficio de mujeres privadas de la libertad en los Centros de Reinserción Social (CERESO) del Estado de San Luís Potosí.
La directora del Imes Marcela García Vázquez, manifestó la prevalencia de estigmas y prejuicios en torno a las personas que se encuentran en situación de reclusión, lo que suele ser aún más complejo para las mujeres quienes son vistas como persona con referencias negativas que no cumplen con su rol en la sociedad y por ello las familias terminan abandonándolas, dejándolas solas en los centros de reclusión del Estado.
 
García Vázquez explicó que aún existen carencias básicas en estos Centros de Reinserción Social, es por ello que el Imes organiza la campaña de recolección de artículos de higiene personal, como champú, acondicionador de cabello, pasta de dientes, toallas sanitarias, tampones, jabón corporal, desodorante en barra, papel higiénico, así como libros de literatura o divulgación científica; libretas, lapiceros y dulces diversos. Se lograron acopiar alrededor de 100 paquetes integrales de ayuda que serán entregados a mujeres del CERESO de La Pila en la capital el próximo 10 de enero.
 
Los artículos fueron recibidos
 
Adicionalmente, el Imes ha implementado estrategias para transversalizar la perspectiva de género en los Centros de Reinserción Social con el fin de lograr que las mujeres tengan garantizados derechos como la educación, el empleo, la salud y el deporte, dignificando su presencia en estos lugares.
 
Finalmente, García Vázquez hizo el llamado a la sociedad potosina a continuar apoyando este tipo de iniciativas y a no olvidar que “estas mujeres son madres, abuelas, hermanas, hijas, que si bien han cometido errores buscan reincorporase a la sociedad”.