Activista pro vida da continuidad a su queja contra titular del IMES

14 de enero de 2022

Redacción

Gabriel González Orocio, ex candidato a una diputación federal por el Partido Encuentro Solidario (PES), y activista a favor de la vida, presentó una queja en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí, contra la titular del Instituto de las Mujeres, Marcela García Vázquez, por haber difundido una imagen de éste con una leyenda a favor del aborto desde su cuenta de la red social Facebook.
En seguimiento a esa queja, González Orocio emite el siguiente comunicado:

Funcionarias del IMES argumentan que mientras sea en sus redes privadas pueden difundir odio a activistas provida.

Admiten y evidencian que por medio de grupos de WhatsApp grupos de “Mujeres feministas” se organizan para difundir mensajes de odio a activistas provida.
Las señaladas argumentan que no me conocían.
En horario laboral, defienden los derechos humanos; fuera de horario los vulneran.

San Luis Potosí, S.L.P.- El día de ayer 13 de enero asistí a las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí a recibir formalmente el informe de la autoridad ante la queja contra las funcionarias públicas del IMES: Marcela García y Lourdes Moreno.
Sorpresivamente en su respuesta trataron de excusarse admitiendo que a través de grupos de WhatsApp conformados por “Mujeres feministas” fue compartida mi imagen y ella decidió compartirla en sus redes burlándose, argumentando que fue para manifestar su postura a favor del aborto “el dia 6 de noviembre del año en curso llegó a un grupo de WhatsApp donde convergen mujeres feministas la fotografia donde aparece una persona con un cartel con la leyenda «Soy la voz de los que no tienen voz” misma imagen que publicó en su página privada de Facebook con la leyenda siguiente -Un cartel que diga, “la voz de los que no tenemos matriz» Las lágrimas de anti derechos son mi bebida favorita-.

En cuanto a los fundamentos y motivaciones para la realización de esta publicación Lourdes Moreno Estrada asevera que en primer lugar la publicación fue un comentario personal que realizó en una página personal y que refleja su posicionamiento personal politico y critico a favor de la interrupción legal del embarazo,” señala su informe, mismo que adjunto.

Ante esto hace tratar ver que su discurso de odio como servidora pública está justificado por sus posturas personales; siendo que, en vez de publicar posturas a favor de sus ideas, hace publicaciones atentando contra la dignidad y la libertad de expresión de quienes no concuerdan con ella, siendo una servidora pública. Seguiré luchando por mi dignidad y la del movimiento provida. No tengas miedo, defiende la vida.